Categorías: Nacional

Los enfermos de hepatitis C avisan a Alonso: “Estaremos vigilantes para que se den los tratamientos”

El colectivo ha entregado más de 200.000 firmas en el registro del Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que el tratamiento llegue a todos los afectados. Los enfermos de hepatitis C han acudido hoy al Congreso de los Diputados para entregar las 201.019 firmas que han recogido en el último mes para exigir al Gobierno que los tratamientos de última generación lleguen a todos los enfermos. Un acto que han aprovechado para avisar al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que estarán “vigilantes” para que los fármacos se administren tal y como aseguró ayer en la presentación del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C.

“Estaremos vigilantes. Tenemos presencia en todas las comunidades autónomas y vamos a vigilar que den los tratamientos”. Así lo ha asegurado Mario Cortes, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, en una rueda de prensa a las puertas del Congreso que ha ofrecido antes de entregar en el registro de la Cámara baja nueve cajas con las más de 200.000 firmas que han reunido.

Además, ha avisado a Alonso de que “como no los den -los tratamientos-, seguiremos denunciando. Haremos todo lo necesario para defender nuestro derecho a la vida”, ha aseverado el portavoz de los enfermos, que ha insistido en que las medidas adoptadas por el Gobierno no concretan nada, por lo que creen que les siguen “vendiendo humo”.

En este sentido, ha explicado que a los afectados el trabajo científico del Plan Estratégico les parece “bueno”, aunque creen que la parte política no es más que un nuevo engaño. “Nos vamos a tomar esto con mucha cautela, nos han mentido muchas veces”, ha señalado Cortés, que ha remarcado que ayer Alonso sólo dijo que son las comunidades autónomas las que van a pagar los tratamientos y que “si una comunidad no tiene dinero les van a dar un crédito”.

“Para nosotros esto no es suficiente, exigimos una partida presupuestaria extraordinaria para atajar el problema de la hepatitis C”, ha reclamado el portavoz de la Plataforma, que ha querido recordar al Gobierno que no les están regalando nada porque “el dinero no es suyo, es nuestro, de los trabajadores y de todos los ciudadanos”. Es por ello que ha querido recordar a Rajoy, Alonso y Montoro que son “meros administradores de las arcas públicas”, y pese a que “han dado 30.000 millones para rescatar las autovías, a nosotros nos niegan partida económica para rescatar nuestras vidas”.

Para los afectados “lo urgente es que den los tratamientos hoy mismo”, por lo que ha exigido al Gobierno que “si va en serio” lo “demuestre” cumpliendo dos medidas hoy mismo: “la primera, eliminar los ‘comités de la muerte’, los comités de quienes dicen quién tiene la medicación y quién no, de los que dicen quién vive y quién muere; y la segunda, que den hoy mismo a todos los F4, los cirróticos, la medicación”.

Además, ha recordado que este domingo harán una “gran marcha” entre la Plaza de Legazpi y Las Cortes. “Pedimos a toda la ciudadanía que venga a apoyarnos, porque el problema no es nuestro, es de toda la sociedad”, ha indicado Mario Cortés, que se ha quejado de que Gobierno y autonomías “nos están negando nuestro derecho a la vida y a ser tratados”. Es por ello que el domingo 1 de marzo a las 11 horas se manifestarán y traerán al Congreso “una carta pidiendo tratamientos para todos ya”.

En este acto los afectados por la hepatitis C han recibido el apoyo de diversos partidos políticos. De esta forma, se ha podido ver a miembros de UPyD como el candidato a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, el diputado en la Asamblea regional, Enrique Normand, y el responsable de Regeneración Democrática del partido, Andrés Herzog.

Por parte del PSM ha acudido el presidente de la Gestora impuesta por Ferraz, Rafael Simancas, mientras que por parte de IU han acudido el candidato a la alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, y el diputado del partido Rubén Bejarano.

Asimismo, han acudido Rafa Mayoral de Podemos, Juan López de Uralde de Equo, y los exdiputados de IU Madrid Tania Sánchez y Jorge García Cataño, que ahora encabezan un nuevo proyecto político, Convocatoria por Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de hepatitis C avisan a Alonso: “Estaremos vigilantes para que se den los tratamientos”

Virginia Mora

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace