Categorías: Nacional

La nueva asignatura de Religión obligará a los niños a rezar en clase

El currículo de esta materia, que a partir de ahora contará para nota, ha sido desarrollado por la Conferencia Episcopal en virtud de los acuerdos con la Santa Sede de 1979. Los rezos volverán a las aulas a partir del próximo curso. El Gobierno ha aprobado ya los currículos de la nueva asignatura de Religión, que han sido elaborados por la Conferencia Episcopal Española en virtud de los acuerdos con la Santa Sede de 1979 y que se pueden consultar en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las oraciones serán parte de la materia, en la que han desaparecido las referencias explícitas a otras religiones como el Islam y el Judaísmo, y en la que se han eliminado los debates sobre temas polémicos como el aborto o la eutanasia.

El BOE publicó ayer los nuevos currículos de la asignatura de Religión para Primaria, Secundaria y Bachillerato con la que se adapta la materia a los preceptos de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Y han sorprendido por las ‘novedades’ que se han introducido en esta materia, que a partir de ahora computará como una asignatura más a la hora de establecer la nota media a final de curso, algo que no sucedía hasta ahora. Igual pasará con la asignatura creada como alternativa, Valores Cívicos, que sustituye a la eliminada Educación para la Ciudadanía.

Las principales novedades se encuentran en los niveles de Primaria y Secundaria. Concretamente, según recoge el texto, a partir de ahora las oraciones serán contenido evaluable ya que, por ejemplo, en en 1º de Primaria (niños de seis años) se valorará si el estudiante “memoriza y reproduce fórmulas sencillas de petición y agradecimiento”. Asimismo, en 2º de Primaria los docentes tendrán que comprobar si el niño “expresa, oral y gestualmente, de forma sencilla, la gratitud a Dios por su amistad”.

Por su parte, en el currículo de Secundaria han desaparecido las referencias a otras creencias religiosas que sí figuraban en el anterior currículo. Hasta ahora en primero de la ESO se enseñaba “la moralidad de los actos en el Cristianismo y su relación con la propuesta moral del Budismo (sentido de la felicidad) y del Islam (valor moral de las obras)”.

Es más, antes el tercer curso de Secundaria estaba destinado a comparar “el proyecto de Dios sobre el hombre según el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam”. En los nuevos textos no aparecen estas creencias, ni tampoco se han incluido temas polémicos de debate sobre el aborto o la eutanasia que sí se trataban en los anteriores currículos.

Por su parte, según recoge el blog El BOE nuestro de cada día, el currículo de Bachillerato sí incluye, por ejemplo, comparaciones de la visión religiosa del mundo frente al laicismo o el ateismo.

A partir del curso que viene la asignatura de Religión será de oferta obligatoria en los centros para los niveles de Primaria o Secundaria pero optativa a la hora de cursarse. Es decir, los padres podrán elegir si sus hijos estudian esta materia o la de Valores Cívicos. En Bachillerato, no obstante, serán los centros los que decidan si imparten la asignatura de Religión a sus alumnos, puesto que está entre las 11 materias de libre designación (como Música o Dibujo) de las que tienen que elegir dos.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva asignatura de Religión obligará a los niños a rezar en clase

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

21 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

34 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

53 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace