Categorías: Nacional

Cierre de 337 camas y 3.570 trabajadores menos: la política sanitaria de Ignacio González

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña para ‘vender’ el buen hacer del PP en materia de Sanidad que queda desvirtuada por los ‘demoledores’ datos del Sermas de 2013. La Memoria 2013 del Servicio Madrileño de Salud acaba de publicarse, quizá en el peor momento para Ignacio González. El presidente de la Comunidad de Madrid, que está a la espera de conocer si Mariano Rajoy le elige para liderar la papeleta del PP en la región para las próximas elecciones autonómicas, se ha encontrado de frente con los verdaderos efectos de su política sanitaria, que ha tratado de ‘vender’ como un éxito con una campaña publicitaria en la que ha gastado casi millón y medio de euros. La realidad es que sus recortes han provocado el cierre de 337 camas y que haya 3.570 trabajadores menos, según los últimos datos del Sermas correspondientes al año 2013.

“Se confirman los efectos devastadores del plan privatizador” de Ignacio González. Así de contundente se muestra CCOO Madrid en un comunicado en el que valora algunos de los datos reflejados en la mencionada Memoria del Sermas. El sindicato, que recuerda que lleva años “denunciando mediática y jurídicamente” las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico del PP, confirma cuáles son los verdaderos efectos de la política sanitaria de los ‘populares’.

“Con respecto a las ya maltrechas cifras del año 2012 y con casi 84.000 ciudadanos más a atender”, los datos del Sermas corroboran que en el 2013 se produjo el “cierre de 337 camas hospitalarias” -aunque como han señalado los sindicatos en varias ocasiones el hecho de que estén abiertas no significa que se estén usando-, el “cierre de 7 quirófanos”, el “cierre de 10 puestos de hemodiálisis”, y el “despido o no renovación de 3.570 profesionales”, lo que supuso “la disminución del 5% de la plantilla total”.

En este sentido, CCOO explica que de este total, 1.819 corresponden a Personal de Gestión y Servicios (9,69% de la plantilla), 1.216 son Diplomados Sanitarios (3,25% de la plantilla real), y 535 son Licenciados Sanitarios (3,26% de la plantilla real).

Ante esta situación, el sindicato reitera su “rechazo frontal” a los “recortes indiscriminados” acometidos por el Gobierno del PP “tanto en recursos materiales como humanos”, que han generado un “aumento considerable de las listas de espera”, así como el “colapso de las Urgencias y centros de salud”.

“Instamos a la ciudadanía y a los profesionales a seguir participando en las movilizaciones” que se convoquen para denunciar los recortes sanitarios de Ignacio González porque “la Sanidad pública no se vende, se defiende”.

Aumento de las reclamaciones

Asimismo, la Memoria del Sermas revela también que se ha producido un aumento del 5% en las reclamaciones por la asistencia sanitaria recibida. Concretamente, en 2013 se gestionaron un total de 62.204 reclamaciones frente a las 59.142 del año anterior, y sólo la Atención Primaria consiguió reducir el número de quejas.

Mientras que los hospitales gestionaron 45.633 reclamaciones de los pacientes o familiares, frente a las 42.437 de 2012, los centros de salud rebajaron las 13.578 del ejercicio anterior hasta las 12.172 de 2013. Por su parte, el Summa 112 gestionó 1.652 frente a las 1.613 de 2012, y los servicios centrales 2.748 respecto a las 1.474 del 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre de 337 camas y 3.570 trabajadores menos: la política sanitaria de Ignacio González

Virginia Mora

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace