El PP quiere apartar a los ‘alcaldes’ de las recalificaciones urbanísticas

Nacional

El PP quiere apartar a los ‘alcaldes’ de las recalificaciones urbanísticas

El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, considera que los alcaldes no son los más indicados para decidir sobre proyectos urbanísticos y aboga por que sean las comunidades, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, las que aprueben estos planes.

Montoro, en declaraciones a EL BOLETIN, se refirió de esta manera al ser preguntado sobre la reforma de la Ley del Suelo que planea aprobar la Comunidad de Madrid, gobernada por Esperanza Aguirre. Esta norma, que por el momento es sólo un borrador, dejaba en manos del Gobierno regional la decisión de aprobar por la vía de urgencia los planes urbanísticos, una propuesta muy criticada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), al estimar que ataca la autonomía municipal.

Ante estas críticas, Aguirre rectificó y anunció que la ley contemplará que la decisión de la Comunidad se haga en base a un informe vinculante de los ayuntamientos. Sin embargo, esta última posibilidad parece no seguir la tesis del PP, ya que, según Montoro, los alcaldes sólo miran por el bien de su pueblo y no se fijan en las consecuencias globales de los planes que aprueban. Además, recordó que en los últimos años se ha multiplicado el número de concejales independientes en los ayuntamientos y muchas veces estos se convierten en clave para conceder o no una adjudicación.

El portavoz popular de Economía también señaló que durante el Gobierno socialista de Felipe González se intentó cambiar la Ley del Suelo para que fuera la Administración central la que adoptara cualquier decisión urbanística, pero el Tribunal Constitucional, ante un recurso presentado por CiU, determinó que esa competencia es de las comunidades autónomas.

Con esta jurisprudencia, Montoro señala que no se puede modificar la ley para que el Ministerio de Vivienda, que cuenta con más expertos en la materia, decida sobre estos asuntos. Por ello, abogó por que las comunidades se coordinen con el Gobierno central y adopten la decisión conjuntamente.

El portavoz económico del PP adelantó a EL BOLETIN que mañana presentará una propuesta en el Congreso que versará sobre el aumento del número de viviendas en manos de bancos y cajas. También señaló que explicará en la sede parlamentaria la postura del PP respecto a las fusiones virtuales de las cajas de ahorros, después de que se haya apuntado a un proceso de integración de este tipo entre Caja Madrid, la CAM y Caixa Galicia.

Más información