Los españoles reclamamos a las Instituciones Públicas un 46% más que hace tres años. Los agentes de la autoridad parece que cada vez se toman más en serio el asesoramiento al ciudadano. Y es que, en el último tiempo se han incrementado las veces en las que los ciudadanos demandan a la Administración Pública por recomendación de los agentes, por considerar que los entes públicos son los responsables de las caídas en la vía pública de los ciudadanos, como consecuencia de socavones en la calle, baldosas sueltas… etc.
En concreto, los españoles reclamamos al Estado un 46% más que hace tres años y la principal causa de estas denuncias es el accidente por irregularidad en el pavimento, motivo por lo que denunciamos en 2014 un 34,52% más que en 2013, según las conclusiones sacadas por el Observatorio Jurídico de Legálitas.
En este estudio también pone de manifiesto que cada vez más ciudadanos alegan que los agentes de la autoridad o los profesionales sanitarios en sus puestos de trabajo les informan de la posibilidad de reclamar a la Administración y les facilitan parte de lesiones para poder cumplimentar la demanda.
Además, la asesora jurídica subraya que la segunda causa de denuncia es la negligencia médica, que supone casi el 40%, registrando un crecimiento del 13,8% en 2014 respecto del año anterior.
Pero en este pulso también participa la Administración, quien también ha aumentado las reclamaciones presentadas contra los ciudadanos. Esto queda reflejado en el informe de Legálitas por el aumento de un 30,72% de las consultas sobre el procedimiento sancionador y en un 38,08% en procedimiento tributario.