Categorías: Nacional

Podemos respalda la huelga estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert

La formación muestra su profundo rechazo a la medida aprobada hace una semana por el Gobierno y exige al Ministerio de Educación su “retirada inmediata”. El Círculo Podemos Educación Madrid ha emitido un comunicado en el que muestra su respaldo a la huelga de 48 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes los próximos 25 y 26 de febrero contra el ‘Decreto 3+2’. El partido rechaza esta medida que permite recortar los grados a tres años y ampliar los másteres a dos cursos y exige al ministro de Educación, José Ignacio Wert, su “retirada inmediata”.

En la mencionada nota, a la que ha tenido acceso ElBoletin.com, Podemos avisa de que apoyará “cuantas medidas de protesta (huelgas, manifestaciones, etc.) se convoquen para ese fin”, como los paros que convocó esta misma semana el Sindicato de Estudiantes.

A juicio de los de Pablo Iglesias, el decreto aprobado hace una semana por el Consejo de Ministros “constata que se trata de un paso más en la sistemática destrucción de los servicios públicos, con el único fin de que los causantes de la crisis sigan aumentando sus beneficios a costa del empobrecimiento de la mayoría”.

El partido considera que tras años de “asfixia económica” a la Universidad pública -ha recibido 1.523 millones de euros menos en cuatro años, las tasas han subido más de tres veces respecto a 2007, las becas se redujeron 300 euros de media en 2014 y se ha expulsado a 45.000 estudiantes-, el PP pretende ahora “darle el golpe de gracia” y por eso ha impulsado esta medida “tramposa”.

“Aunque el Gobierno asegura que las Universidades podrán elegir voluntariamente entre el 4+1 y el 3+2 no es cierto”, dice Podemos, que señala que en el momento en que un centro opte por el 3+2 “el efecto domino hará el resto”.

Para Podemos, está claro que este decreto supondrá el “encarecimiento de los estudios”, teniendo en cuenta que “un curso de máster cuesta de media más del doble que uno de grado”, así como la “desaparición de grados” y la “disminución del número de profesores”.

Además, dice, producirá “exclusión” porque sólo los que puedan pagar los elevados precios de los másteres podrán recibir la formación que antes recibían todos los universitarios, al tiempo que sirve para “incrementar el negocio de las universidades privadas, ya que tienen un 27% de los estudiantes de máster frente a un 13% de los de grado”.

En resumen, dice el Círculo Podemos Educación Madrid, la aplicación de este decreto sólo beneficiará “a las universidades privadas que aumentarán su negocio a costa de la pública; a las élites económicas que no competirán en igualdad de condiciones con los hijos de los trabajadores; a los bancos que obtienen una nueva área de negocio para sustituir las hipotecas: los préstamos a estudiantes; y a las multinacionales”.

Y, concluye, se perjudicará “a los alumnos que tendrán que pagar más por su educación, y en la mayoría de los casos endeudarse para poder estudiar; a la Universidad pública que verá reducido el número de alumnos, de profesores y su financiación; a la calidad de la enseñanza, que se reducirá y se moverá por criterios mercantilistas; y a la sociedad, que habrá perdido el mayor igualador social: la Educación pública”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos respalda la huelga estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

26 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace