Categorías: Nacional

El mapa de los horrores urbanísticos de Madrid, el otro legado de Ana Botella

La Plataforma ‘No a Este Plan Urbanístico’ pone negro sobre blanco las operaciones especulativas del Ayuntamiento de la capital. La demolición del edificio España; la operación Mahou-Calderón; la operación Campamento; la recalificación de las cocheras del Metro de Ventas, Cuatro Caminos y Plaza de Castilla; el Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, la venta de viviendas públicas a fondos buitre o la quinta de Torre Arias… son algunas de las “decenas de aberraciones urbanísticas cometidas en la capital “ que han recopilado las organizaciones que forman parte de la Plataforma No a Este Plan Urbanístico.

Con dichos horrores urbanísticos se ha elaborado un mapa, un documento gráfico donde se sitúan todas estas actuaciones y se incluye una breve descripción, que se dará a conocer ala opinión pública en el Ateneo de Madrid.

Los colectivos que forman parte de la Plataforma ‘No a este plan urbanístico’ llevan ya muchos meses denunciando el gran número de operaciones urbanísticas que se están poniendo en marcha en este periodo preelectoral, “muchas de ellas hechas de espaldas a los ciudadanos, sin ningún consenso ni información, y sin que supongan beneficios para la ciudad sino todo lo contrario, pues responden en su mayoría a intereses exclusivamente privados, y de hecho privatizan una gran cantidad de suelo y edificios públicos”.

Una hipoteca preelectoral

Según ha explicado en reiteradas ocasiones “Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, colectivo que forma parte dicha plataforma, lo que se está haciendo es “una forma de puentear ese nuevo Plan General cuya aprobación se está haciendo imposible por cuestión de fechas, y una manera de hipotecar el futuro de Madrid ante la posibilidad de que se produzca un cambio de gobierno tras las próximas elecciones municipales”.

Denuncian desde la Plataforma No a Este Plan Urbanístico “la tramitación oscura y apresurada” que se ha hecho por ejemplo en el caso de la aprobación Definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior de la Operación Mahou-Calderón y la Aprobación Provisional de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el Edificio España.

Como ejemplo, dice que “en la operación Mahou-Calderón se permite a los promotores construir ingentes rascacielos de viviendas en un barrio que sufre un déficit histórico de servicios públicos” , denunciando que “para el vecindario del entorno representa una pérdida irreparable de calidad de vida en el barrio y para muchos ciudadanos de Madrid resulta una contribución bochornosa al catálogo de desaciertos urbanísticos y especulativos que pueblan la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mapa de los horrores urbanísticos de Madrid, el otro legado de Ana Botella

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace