Categorías: Nacional

Huelga estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert los días 25 y 26 de febrero

El Sindicato de Estudiantes avisa al ministro que si no se retira esta medida tras los paros, volverán a “vaciar las aulas” el 17 y 18 de marzo. Los estudiantes han cumplido su promesa y han convocado una huelga de 48 horas a finales del mes de febrero contra el ‘Decreto 3+2’ de José Ignacio Wert. Concretamente, los paros se llevarán a cabo los días 26 y 26, pero el Sindicato de Estudiantes ya ha avisado al ministro de Educación que si no retira esta medida tras los paros volverán a “vaciar las aulas” el 17 y 18 de marzo.

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado las fechas de la huelga en una rueda de prensa en la que ha afirmado que esta medida es una “tragedia” para la enseñanza pública. El ‘Decreto 3+2’ permite recortar los grados a tres cursos y ampliar los másteres a dos años, algo que el colectivo critica ya que va a suponer la expulsión de cientos de alumnos de la Universidad al no poder hacer frente al pago no sólo de la carrera, sino del postgrado que será necesario para, como dicen, acceder al mercado de trabajo.

“Se impone estudiar dos años de máster, con los precios que tienen, para que un título sirva para conseguir un trabajo”, ha denunciado García, que ha dicho que serán una “minoría” los que podrán pagar los más de 20.000 euros que costará de media una carrera.

Desde el Sindicato de Estudiantes insisten en que se trata de un “ataque sin precedentes” y cargan contra el ministerio por los argumentos que da para justificar la medida. “El Gobierno insiste en que el objetivo es equiparar a España con Europa y que el decreto supondrá un ahorro para las familias, pero se olvida de decir que el 70% de los países de Europa tienen tasas gratuitas o precios asequibles, mientras que las universidades españolas son las sextas más caras” del viejo continente.

Además, ha dicho García, el argumento de que las familias se van a ahorrar 150 millones de euros es una “perogrullada” porque “pasar del coste actual a multiplicarlo” por la obligación de cursar másteres de dos años “no es ahorrar, y si Wert piensa eso necesita clases de Matemáticas de forma urgente”.

Por otro lado, sobre la recogida de firmas puesta en marcha por el Sindicato de Estudiantes contra el ‘Decreto 3+2’, la secretaria general de la organización ha explicado que en menos de una semana ya han logrado “más de 40.000 firmas” que reflejan la “alarma social” que existe ante la imposición de esta medida.

Es por ello, y porque piensan que “un ataque de este calado se merece una respuesta de la misma contundencia, que los estudiantes han convocado huelga en secundaria y la universidad el 25 y 26 de febrero, a la que seguirán paros los días 17 y 18 de marzo si no se retira el decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes.

Asimismo, y como suele ser habitual en las convocatorias de este sindicato, el día 26 habrá manifestaciones por todo el Estado para pedir la retirada de la norma. En Madrid, la cita será a las 12 horas en Atocha, y la marcha discurrirá por las calles del centro hasta la Puerta del Sol.

Padres y profesores

Ana García ha explicado que ya se han puesto en contacto con las organizaciones de padres y con los sindicatos de profesores y que “el diagnóstico coincide”. “Están de acuerdo con la gravedad de las medidas”, por lo que esperan que se sumen a estas protestas y a finales de febrero haya una “movilización conjunta” para frenar el ‘Decreto 3+2’.

Y también ha dicho que partidos como IU y Podemos “coinciden en la situación”, por lo que esperan que también llamen a la movilización contra la última ‘ocurrencia’ de Wert. Más concretamente, ha dicho la líder del Sindicato de Estudiantes, en el caso de Podemos “no queremos una respuesta local, sino que la máxima dirección convoque acciones concretas y llame a la movilización”.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga estudiantil contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert los días 25 y 26 de febrero

Virginia Mora

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace