Categorías: Nacional

Los vecinos de Fuencarral recogen firmas para la reapertura de la biblioteca que Caja Madrid cedió a Carmen Cafranga

La Coordinadora por lo Público de Fuencarral recuerda que la cesión gratuita se hizo cuando Cafranga era consejera de la entidad financiera. La Coordinadora por lo Público de Fuencarral el Pardo ha iniciado una recogida de firmas online, -a través de la plataforma change.org- para pedir la reapertura como biblioteca del centro ubicado en la calle de Ponferrada 14 del Barrio del Pilar, cuyas puertas se cerraron al público en 2012 después de que el espacio fuera cedido gratuitamente por Caja Madrid a la Fundación Carmen Pardo Valcarce, presidida por Carmen Cafranga.

Desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) se recuerda que Cafranga fue “una de las consejeras de Caja Madrid que hizo uso de las tristemente famosas tarjetas black”. Un escándalo por el que esta aristócrata –amiga de Ana Botella y Esperanza Aguirre, además de socia de Lourdes Cavero, esposa de Ignacio González- se vio obligada a dimitir el pasado mes de octubre tras salir a la luz que la exconsejera había endosado a las polémicas tarjetas b de la entidad 175.000 euros en gastos privados.

La Coordinadora por lo Público de Fuencarral El Pardo señala, además, que “se da la circunstancia de que Carmen Cafranga no sólo formaba parte de Consejo de Administración de la Caja que aprobó ese plan de cesión de espacios, sino que también era miembro del Consejo de Administración de GECESA, sociedad propiedad 100% de Caja Madrid, que gestionaba los centros de la Obra Social y participó activamente en el diseño del plan para su desmantelamiento y adjudicación”.

Desde la Coordinadora se denuncia que los libros están en paradero desconocido y se informa que la antigua biblioteca es en la actualidad una oficina de empleo para discapacitados, lo que consideran “un ejemplo más de la privatización de servicios públicos y que, en cualquier caso, dada también la importancia de este tipo de atención social, podría instalarse en cualquier otro de los múltiples inmuebles que posee esa fundación, de forma que el barrio recupere una biblioteca que realizaba un servicio fundamental”.

La entidad ciudadana se queja de que en el distrito de Fuencarral, con más de 230.000 habitantes, solo hay dos centros de estas características: la biblioteca municipal José Saramago y la biblioteca de la Comunidad de Madrid Rafael Alberti que, en total, suman una superficie de 3.792 metros cuadrados, una oferta que se sitúa muy por debajo de los estándares fijados por la Federación Española de Municipios, que establecen un mínimo de 3.510 metros cuadrados por cada 50.000 habitantes”.

Y recuerdan que dicha biblioteca del Barrio del Pilar “ha sido durante muchos años un lugar imprescindible de estudio y consulta para los vecinos y vecinas, y un espacio muy utilizado por muchas personas de distintas edades”.

Por ello, exigen “la inmediata devolución del inmueble al barrio, para que cumpla con su anterior función”, así como que sea gestionada por el Ayuntamiento y que en su gestión participen los colectivos sociales del Distrito”, además de conocer el destino de los libros existentes en la Biblioteca.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos de Fuencarral recogen firmas para la reapertura de la biblioteca que Caja Madrid cedió a Carmen Cafranga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace