Categorías: Nacional

Aguirre dice que la Universidad está en crisis por ‘culpa’ de los dirigentes de Podemos

La presidenta del PP madrileño pide frenar los “usos, actitudes y métodos” que usan Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón desde las aulas universitarias. Esperanza Aguirre ha aprovechado, una vez más, para cargar contra Podemos desde las páginas de un periódico. Hoy la presidenta del PP madrileño ha acusado a los dirigentes de esta formación de ser los causantes de la crisis en la que está sumida actualmente la Universidad por sus “usos, actitudes y métodos”.

En su artículo semanal de opinión en El Mundo, la ‘lideresa’ se muestra muy crítica por las últimas noticias que se han conocido respecto de los dirigentes de Podemos, la mayoría profesores de la universidad pública. Para Aguirre, “no hay mal que por bien no venga”, y la irrupción de este partido en la escena política y mediática “está sirviendo para que los ciudadanos contemplen asombrados -y, después, indignados- algunos usos y costumbres, algunas actitudes y talantes, y algunos métodos que están presentes en la vida universitaria española de hoy”.

La dirigente ‘popular’ recuerda que ninguna de las universidades españoles aparece en los rankings que las instituciones especializadas publican sobre las mejores universidades de todo el mundo, y en su opinión eso se debe a actitudes como las de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero o Íñigo Errejón.

Tal y como dice Aguirre, “estamos descubriendo que, amparados en la libertad de cátedra, algunos profesores han convertido sus facultades en centros de adoctrinamiento ideológico, cuando no en activos think tanks de determinados partidos, en este caso, de Podemos”.

Aunque no es lo único que critica. La presidenta del PP madrileño carga también contra la “soltura” con que unos profesores, correligionarios los unos de los otros, “se conceden becas, contratos y prebendas con dinero público sin que nadie los controle (caso Errejón)”, algo que “por lo visto, es una de sus maneras de mantener liberados”.

Y también denuncia que algunos profesores, “con el sueldo, el tiempo y los medios que ofrece la Universidad pública, se facturan trabajos para exclusivo beneficio personal o del partido (caso Monedero, que, teniendo dedicación exclusiva en la Complutense, reconoce haber ingresado 425.000 euros, según él, 200.000 anuales, procedentes, también según él, de diversos países)”.

En opinión de la ‘lideresa’, las actuaciones de los dirigentes de Podemos han puesto a la Universidad pública española “en el punto de mira” y revelan que “la corrupción que estos casos nos ha puesto de manifiesto puede que sea tan profunda o más que la corrupción que, desde su pretenciosa posición de profesores, denuncian en los demás”.

La dirigente ‘popular’ afirma que los poderes públicos deben abordar esa crisis de la Universidad, pero para ello necesitan que los profesores y alumnos “reaccionen” y no se refugien “en el argumento de la autonomía universitaria” porque “quien la paga, los ciudadanos, tienen derecho a exigir”.

“Una Universidad como la que acabamos de entrever detrás de las actividades de los dirigentes de Podemos es evidente que no puede cumplir ninguna de las funciones para las que fue creada y para las que los ciudadanos españoles la sostienen con sus impuestos”, concluye Esperanza Aguirre.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre dice que la Universidad está en crisis por ‘culpa’ de los dirigentes de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace