Categorías: Nacional

Los bomberos de Madrid acusan a Ignacio González de “comprometer la seguridad de los ciudadanos”

El Cuerpo de Bomberos ha aumentado su media de edad a 46 años con una jornada laboral que supera las 200.000 horas extras, que encubren un déficit de personal laboral. Este lunes, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha denunciado ante el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la “decadencia” del cuerpo por la “dejación de los responsables políticos en cuanto a la imprescindible creación de empleo y promoción profesional de sus integrantes”, según han explicado los responsables de los grupos sindicales a los que están unidos como la Federación de Servicios Públicos (FSP) de Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F).

Durante la rueda de prensa, los portavoces han explicado que esta situación “insostenible” ha provocado un aumento en la medida de edad de 46 años, sin excluir que se ha reducido en un 20% la plantilla, con la consiguiente necesidad de ampliar el horario laboral, el cual ha superado en 2014 las 200.000 horas extras para poder mantener las dotaciones en los 18 parques de la Comunidad de Madrid.

Para evitar mantener esta situación, los Jefes Supervisores y Oficiales presentaron varios escritos pidiendo la renovación de la Dirección y Jefatura al Consejero de Presidencia, en los meses de junio, septiembre y noviembre. La demanda ha surtido efecto, y los Jefes de Dotación han determinado la suspensión del horario extraordinario desde el pasado lunes 12 de enero de 2015, ha informado el cuerpo. Así mismo, esperan la unión del resto del colectivo para “acabar con la política de desgaste y precarización del cuerpo”.

Las circunstancias

Una de las mayores quejas que muestran los bomberos es la falta de creación de empleo y promoción profesional, lo que ha provocado un déficit de personal del 20% en la categoría básica de Bombero Especialista y del 50% en la de Mandos Intermedios.

Al mismo tiempo, siguiendo el modelo de la Unión Europea de 1/1000, el Índice de Bomberos por Habitantes (IBH) en la Comunidad de Madrid es de 1/2000. Esta circunstancia se ha encubierto con “cientos de miles de horas extraordinarias en un colectivo que actualmente cuenta con poco más de 1150 bomberos profesionales plenamente operativos” en un área geográfica de 2.500.000 habitantes que deben cubrir los bomberos de la Comunidad.

Por su parte, los bomberos se han negado a hacer el horario extraordinario a partir del 12 de enero con motivo de la “irresponsable gestión del conflicto de Jefes de Dotación”. Esta decisión ha sido tomada por el exceso en la carga de trabajo, más de 400 horas extraordinarias al año, además del rechazo a ser reconocidas sus laborales en una categoría superior a la actual. Este mismo problema lo comparten tanto los Jefes de Equipo como los Oficiales Técnicos.

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha visto afectada su estructura por no poder promocionar profesionalmente. Esta causa de “desmotivación”, según denuncian, se palpa también en el aumento en la edad de los profesionales responsables en las categorías de mandos operativos y técnicos. Esto ha provocado denuncias ante los tribunales de justicia –algunas están en curso y otras han sido ganadas- por los continuos enfrentamientos con la administración.

La falta de integración legal del Servicio Médico y Servicio de Incendios Forestales de los bomberos después de décadas de adscripción al mismo de los funcionarios que los componen.

También, el fracaso en el intento de externalización de la formación hacia empresas privadas insolventes en el 2013, que provocó un lastre en la estructuración y regulación del Servicio de Formación del Cuerpo.

Por último, la situación acaecida en cuanto a la apertura del Parque de Bomberos de Valdemoro, que fue suspendida en repetidas ocasiones, y que no cuenta con personal suficiente ni medios materiales, ni vehículos. Este parque de bomberos, según han explicados los grupos sindicales se construyó “por el empecinamiento de aquellos gestores políticos (ahora inhabilitados) que prefirieron edificar un parque en su pueblo antes de hacerlo donde era más necesario, en Alcobendas o en Villarejo de Salvanés que era la prioridad por ser la zona geográfica más desprotegida de la Comunidad de Madrid, en lo que a la extinción de incendios y salvamento se refiere”, según ha destacado el colectivo profesional.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bomberos de Madrid acusan a Ignacio González de “comprometer la seguridad de los ciudadanos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

44 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace