Categorías: Nacional

Los sindicatos también denuncian problemas en las Urgencias del Infanta Leonor

Las organizaciones envían una carta a los máximos responsables del servicio en la que dicen que la escasez de personal impide garantizar la correcta atención de los pacientes. Los problemas de las Urgencias de los hospitales madrileños continúan pese a las medidas adoptadas por Ignacio González tras las quejas de sindicatos y trabajadores. En los últimos días se ha denunciado la saturación del servicio en el Hospital del Henares y en el Infanta Sofía, y ahora también se han registrado dificultades en el Infanta Leonor de Vallecas.

En una comunicación remitida a los máximos responsables del servicio de Urgencias a la que ha tenido acceso ElBoletin.com, los sindicatos SATSE, CSI-F, SAS y SAE denuncian los problemas registrados el pasado domingo 18 de enero debido a la escasez de personal.

Tal y como dicen, con los ratios de personal-paciente que hubo en Urgencias durante la noche “no se puede garantizar unos correctos cuidados a los usuarios del servicio”. Es por ello que ‘ruegan’ a los máximos responsables del servicio que “tomen las medidas oportunas” para que no vuelva a repetirse esta situación que califican de “peligrosa” y que deben asumir “el personal de Urgencias y los pacientes”.

Según explican los sindicatos en la mencionada comunicación, el pasado domingo sólo hubo una auxiliar a cargo de 24 pacientes ingresados y observados que, además, “tiene concedida hora de lactancia dejando el servicio a las 7 horas”.

Asimismo, había una enfermera y un intervencionista en la zona de ‘ambulantes’, y como surgió una endoscopia y el intervencionista tuvo que encargarse del lavado de tubos endoscópicos, se quedó la enfermera sola para dicha zona y para asumir el box vital.

Por otro lado, explican, hubo dos enfermeras con los 22 pacientes ingresados y observados en los boxes convencionales, y de ellas una tiene reducción de jornada, por lo que deja el servicio a las 6.30 horas y durante el resto del turno, cuando se hacen analíticas y se da la medicación, se quedó sola su compañera.

Y también había un único enfermero en ‘triaje’ y otra en ‘resolutivos’ con 8 pacientes, que al igual que la auxiliar anteriormente mencionada “tuvieron que esperar hasta las 4 de la madrugada para ser sustituidos por otro compañero para poder cenar e ir al aseo”.

Ante esta situación, los sindicatos piden al centro que tome medidas y ponga solución a los problemas que se están registrando en el servicio de Urgencias del hospital por la escasez de personal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos también denuncian problemas en las Urgencias del Infanta Leonor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace