Categorías: Nacional

Los médicos advierten de que el precio de medicamentos como el Sovaldi amenaza el Sistema Nacional de Salud

La Organización Médica Colegial (OMC) advierte que el elevado coste de los tratamientos de última generación puede poner en peligro otros “servicios esenciales”. El elevado coste de los tratamientos de última generación contra la Hepatitis C ha sido uno de los principales puntos del análisis que ha hecho la Organización Médica Colegial (OMC) sobre esta enfermedad. El colectivo de médicos ha considerado “irracional” la diferencia entre el coste de fabricación y el precio «excesivo» de venta de estos medicamentos, y ha criticado que en la UE no haya una negociación conjunta con las farmacéuticas para fijar los precios.

Tal y como ha dicho en rueda de prensa el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, es ‘sorprendente’ que los países de la Unión Europea no se hayan puesto de acuerdo para llevar a cabo una negociación conjunta con la industria farmacéutica sobre los últimos medicamentos contra la Hepatitis C para obtener “su mejor y más justo precio”.

A juicio de Rodríguez Sendín, es totalmente “irracional” que si el coste de fabricación de medicamentos como el Sovaldi “oscila entre 50 y 100 euros, el precio final varíe entre los 69.000 euros de EEUU y los 750 de Egipto”. Estamos, ha dicho, ante un problema ya que los excesivos precios impuestos por la industria farmacéutica “pueden desequilibrar la oferta de otros servicios esenciales” para la ciudadanía.

En este sentido, ha remarcado que para la OMC el actual modelo de relaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) y las farmacéuticas “está agotado y precisa una reforma en profundidad”. “El Gobierno debe transmitir a la industria farmacéutica que salud y vida deben primar por encima de los precios codiciosos e injustos” de algunos medicamentos, como los de la Hepatitis C, ha aseverado Rodríguez Sendín.

Asimismo, el presidente de la OMC ha defendido que es necesario proporcionar de forma homogénea en todas comunidades autónomas el acceso a estos medicamentos, y tras ello ha cuestionado la “falta de transparencia política” a la hora de revelar los precios de los medicamentos, algo que cree depende de la “presión” y de la “situación de cada país”.

En su opinión, el Ejecutivo central debería “crear un fondo de financiación específico y finalista para abordaje Hepatitis C”, sobre todo porque actualmente la clave de la situación de los tratamientos es el “desmesurado” precio impuesto, algo de lo que no había precedentes.

Consecuencias

La OMC advierte en un documento que el «excesivo» precio de los medicamentos innovadores para la Hepatitis C disponibles en el mercado “puede tener consecuencias para los pacientes”, que podrían ver cómo “fracasa” el Sistema Nacional de Salud (SNS).

“Aceptar precios excesivos impuestos por la industria farmacéutica ante la urgencia sanitaria y la presión legítima de las demandas sociales puede comprometer la calidad de otras prestaciones sanitarias, desequilibrar la oferta de otros servicios esenciales, reducir los gastos de inversión en infraestructuras y tecnologías apropiadas y seguir devaluando las rentas salariales de los profesionales sanitarios”, concreta el texto de los médicos.

Además, avisan también que si ahora se acepta la voluntad de las farmacéuticas, se abrirá “una senda” a futuros tratamientos innovadores, que pueden exigir también “precios abusivos, codiciosos e injustos”, como los de los nuevos fármacos para la Hepatitis C.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos advierten de que el precio de medicamentos como el Sovaldi amenaza el Sistema Nacional de Salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace