Categorías: Nacional

Los funcionarios critican las ‘maniobras’ de Montoro para acabar con el Muface

Aseguran que el ministro de Hacienda ha urdido un plan “maquiavélico” para poner fin a la cobertura médica de la que disfrutan “por la puerta de atrás”. La polémica rodea de nuevo a Cristóbal Montoro. El titular de Hacienda se ha convertido en el centro de las críticas de los funcionarios tras ver cómo los recortes del ministro han provocado una considerable reducción de la cartera de servicios sanitarios de la que pueden beneficiarse en el Muface. El colectivo critica las ‘maniobras’ del Gobierno para acabar con estos servicios “por la puerta de atrás”.

La situación de la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es insostenible. Así lo ha indicado a ElBoletin.com el secretario de Acción Sindical de CSI-F y consejero en este organismo, Eliseo Moreno, que ha denunciado la “maquiavélica acción” de Hacienda para acabar con el aseguramiento de los trabajadores públicos.

El sindicato viene denunciando de un tiempo a esta parte los constantes recortes del ministro en la partida que se destina a Muface para la atención de los funcionarios en los centros hospitalarios con los que existe concierto, que tras las decisiones de Hacienda se han reducido. Así, CSI-F asegura que mientras que en 2010, sumando remanente de tesorería y aportación del Estado el presupuesto fue de 1.325 millones, en 2015 será de 1.201 millones.

“Estamos ante una maquiavélica acción de Hacienda para acabar con Muface por la puerta de atrás”, ha dicho Moreno, quien considera que Montoro está haciendo una “maniobra despreciable”, sólo por su “inquina a los funcionarios”, para que estos se cansen de esperar a ser atendidos por las aseguradoras y acaben yendo a la Seguridad Social.

No obstante, ha advertido, esto podría suponer un problema mayor ya que “de golpe” el sistema público tendría que atender a 2 millones de mutualistas. “Habría una avalancha de pacientes y se podría producir un colapso del sistema”, y además habría un aumento de la carga de trabajo de los médicos, ha remarcado Moreno.

Desde el sindicato exigen a Montoro que deje de “intentar confundir a los mutualistas” asegurando que la aportación a Muface sigue siendo la misma y que la cartera de servicios no varía, porque no es cierto. “Las entidades médicas llevan varios meses avisando que no pueden mantener la calidad de la asistencia sanitaria con la infrafinanciación que reciben”, recuerda el sindicato en una nota colgada en su web, donde señala que los partidos de la oposición también están preocupados por la situación y han pedido explicaciones al ministro de Hacienda.

Una situación que CSI-F tilda de “insostenible” y que ha llevado al fin de los conciertos en centros considerados de referencia. El sindicato habla de la reducción del cuadro médico y de servicios sanitarios de los que hasta ahora se beneficiaban los mutualistas en centros de Madrid y Barcelona, concretamente en hospitales del grupo HM (Montepríncipe, Valle de Suchil, Torrelodones, Sanchinarro y Puerta del Sur) y en los del grupo Quirón (Pozuelo, San Camilo y San José, en Madrid, y la clínica Quirón de Barcelona).

Aseguradoras

Ante este panorama, algunas aseguradoras han decidido salir del convenio con Muface y no atenderán a los mutualistas en 2015. El pasado mes de diciembre se firmó el nuevo convenio con Asisa, Adeslas, DKV e Igualatorio de Cantabria, las únicas que han aceptado las condiciones impuestas por Hacienda.

El ministerio de Montoro, pese a que anunció un incremento de la prima de un 0,9%, no ha logrado mantener el acuerdo con los ‘pesos pesados’ que atendían a los funcionarios asociados en especialidades punteras como oncología y radioterapia, cardiología, neurología y digestivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios critican las ‘maniobras’ de Montoro para acabar con el Muface

Virginia Mora

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

43 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

59 minutos hace