Categorías: Nacional

El PSM recurre los decretos de Sanidad que dicen a quién dar los fármacos contra la Hepatitis C

Los socialistas madrileños ya han tienen preparadas las querellas que presentarán si el Gobierno de Mariano Rajoy no garantiza el tratamiento a todos los enfermos. El PSM ha cumplido su promesa de judicializar la causa de los enfermos de Hepatitis C y hoy mismo ha presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra los decretos del Ministerio de Sanidad que dicen cómo y a quién administrar los fármacos de última generación contra el virus. El líder de la formación, Tomás Gómez, ha asegurado que ya tienen preparadas las querellas que presentarán si el Gobierno de Mariano Rajoy no garantiza que todos los afectados tendrán acceso al tratamiento.

Los socialistas madrileños han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ministerio de Sanidad por dos “actos administrativos”. En primer lugar, contra el acuerdo de 18 de noviembre de 2014 por el que se aprueba el denominado Informe de Posicionamiento Terapéutico -que aprueba el fármaco denominado Sovaldi– “por contener conclusiones obsoletas, extraordinariamente restrictivas superadas por la evidencia científica actual”.

Y en segundo lugar, contra el acuerdo de aprobación del Informe de Posicionamiento Terapéutico (estrategia terapéutica) de 5 de diciembre de 2014, aprobado por el Ministerio de Sanidad a través de la Comisión de Farmacia y el Consejo Interterritorial de Sanidad, “por estar también completamente al margen de la evidencia científica y por perjudicar a los pacientes creando barreras en el uso de los nuevos fármacos cuya eficacia está totalmente demostrada y cuyo uso está recomendado en las guías de práctica clínica en Europa y EEUU”.

Según el partido, “estas barreras afectan especialmente a los pacientes trasplantados que no podrán ser tratados con interferón a menos que se encuentren en una situación que comprometa la vida a corto plazo, y también establecen limitaciones para el uso de los fármacos en pacientes con fibrosos avanzada”.

Antes de presentar el recurso, el líder del PSM ha remarcado que estamos ante una “crisis sanitaria importante” en lo que se refiere a los enfermos de Hepatitis C. Tomás Gómez, que ha vuelto a presumir de que su amenaza de una batería de acciones judiciales hizo que el Gobierno de Mariano Rajoy dejase de estar “enrocado” y convocase el comité de expertos, ha afirmado que han acudido a la Audiencia para que “los pacientes que lo necesitan tengan la medicación que les corresponde”.

El socialista, además, ha dicho que su partido ha emprendido esta medida porque “tenemos dudas acerca del Gobierno” central y no confían en su palabra. “El señor Rajoy dijo que a partir de octubre del año pasado todos los pacientes estarían atendidos. Estamos a 12 de enero y ya ven ustedes como siguen muriendo cada día enfermos, personas que no reciben el tratamiento que necesitan”, ha señalado.

Tras ello, ha indicado que “el señor Rajoy ha despreciado durante meses a estos pacientes” y que en el PSM “no les vamos a dejar tirados en la cuneta”. Por eso “vamos a llegar hasta el final” y hoy han emprendido “la primera de las acciones”. “Le digo a Rajoy y al Gobierno que estamos a la espera. Si finalmente el Gobierno cumple con lo que ha dicho, si los pacientes reciben la medicación, se acabará la batería de acciones judiciales. Si no, en caso contrario, están preparadas las futuras, una querella para el Tribunal Supremo y una demanda en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)”.

Por último, ha adelantado que el miércoles, en la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, “las comunidades gobernadas por el PSOE van a exigir al Gobierno que lidere la solución a esta crisis sanitaria, a esta drama”. “Hace falta que el Gobierno se ponga en marcha, que haya financiación suficiente, que modifique el posicionamiento farmacológico que tiene aprobado. En definitiva, que mueva ficha y que se ponga en la piel de los enfermos”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSM recurre los decretos de Sanidad que dicen a quién dar los fármacos contra la Hepatitis C

Virginia Mora

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace