El autor del ensayo «El Capital en el siglo XXI», que se reunirá hoy con Pablo Iglesias, ha pedido al líder socialista que escuche a Podemos y a Syriza. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha llevado este jueves un pequeño rapapolvo de Thomas Piketty, el popular economista francés, durante un acto llamado “Capitalismo, crisis y desigualdad” que ha presidido el propio líder socialista.
Durante el transcurso del evento, que ha registrado una gran asistencia de público y prensa, el autor del ensayo “El Capital en el siglo XXI” aseguró que “hay que escuchar a Podemos y Syriza”. La invitación de Piketty llegó pocas horas después de que Pedro Sánchez acusara frente a los suyos al líder de esa formación, Pablo Iglesias, de servir indirectamente a los intereses de los poderosos a causa de la fracción que ha generado en la izquierda española.
Junto a estas declaraciones el economista galo, que según el semanario británico The Economist se encuentra entre los quince expertos más influyentes del mundo, instó a Francia y a los países del sur de Europa a presentar una propuesta distinta al planteamiento económico de la canciller alemana, Angela Merkel. Piketty ha querido recordar que este grupo de países son mayoría y advirtió, en clara alusión al auge de algunos partidos de extrema derecha, de que si no se hace esa propuesta alternativa “algo va a pasar”.
Tras el encuentro con Pedro Sánchez este viernes le toca el turno al propio Pablo Iglesias. Primero el líder de Podemos entrevistará a Piketty en su programa de televisión “Otra vuelta de Tuerka” y, posteriormente, varios miembros del Consejo Ciudadano de esta formación se reunirán a puerta cerrada con el francés para valorar la parte económica de su programa.
Piketty ha saltado a la fama internacional por defender en el citado ensayo dos ideas principales. La primera es que la desigualdad crece porque el capitalismo, por su naturaleza, tiende a retribuir mejor a los que más tienen. La segunda consiste en luchar contra esa desigualdad mediante la aprobación de un impuesto global a la riqueza.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…