Categorías: Nacional

Los sindicatos denuncian el “colapso mantenido” de las Urgencias del Hospital del Henares

Los trabajadores se quejan de que no pueden prestar la atención debida a los pacientes y de las condiciones en las que tienen que desarrollar su labor. El nuevo año ha empezado en el Hospital del Henares igual que acabó 2014: con un “colapso mantenido” del centro, especialmente del servicio de Urgencias. Así lo han denunciado los sindicatos Amyts, CCOO, CSI-F, SATSE y CSIT en un comunicado en el que arremeten contra la dirección del centro por no poner remedio a una situación que está “repercutiendo” en la atención prestada a los pacientes.

Tal y como señalan las organizaciones sindicales, el problema no sólo es la merma de la calidad de la atención a los pacientes, sino también las condiciones en las que los trabajadores tienen que desarrollar su labor.

Este centro, un hospital de 150 camas de hospitalización médico-quirúrgicas que da servicio a 169.132 ciudadanos, “mantiene desde hace meses una situación de altísima presión asistencial” que se refleja sobre todo en el servicio de Urgencias, dicen los sindicatos.

Un servicio que cuenta con 21 camas de observación y otras 20 de atención a pacientes encamados y que “desde hace varios meses se encuentra sobrepasado, con una ocupación media en las ultimas semanas de 43 pacientes diarios en dichas camas, y picos de 55 pacientes”. Esto, afirman los sindicatos, “conlleva que en la sala de agudos se llegue a atender simultáneamente a más de 30 pacientes, cuando está diseñada tan solo para 20 pacientes”, lo que deriva en “una mala calidad asistencial y un riesgo para la atención del paciente, ya que los medios materiales y humanos están claramente sobrepasados”.

Las organizaciones sindicales dicen haberse reunido en repetidas ocasiones con la gerencia del hospital, a la que han solicitado datos de actividad para tratar de “buscar soluciones a esta situación”, aunque no han obtenido respuesta de la dirección.

Es por ello que han querido transmitir su “profunda preocupación” ante esta situación, y recogen las quejas de los profesionales que trabajan en este hospital, especialmente los trabajadores del servicio de urgencias, que solicitan “la búsqueda de soluciones con la mayor celeridad posible para poder corregir esta situación”.

Infecciones respiratorias

Por su arte, la dirección del hospital ha emitido un comunicado, del que se hace eco Redacción Médica, en el que afirma que el aumento de pacientes en el centro se debe a la incidencia de las infecciones respiratorias propias de esta época por las bajas temperaturas.

Asimismo, ha defendido que se reforzó la plantilla de Urgencias para poder hacer frente al “repunte puntual” de pacientes que acudieron al hospital el pasado fin de semana a causa de todo tipo de incidencias de patologías invernales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos denuncian el “colapso mantenido” de las Urgencias del Hospital del Henares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

4 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

13 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

15 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

23 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

29 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

32 minutos hace