Categorías: Nacional

IU denuncia que se confirma el fenómeno de los “pobres con contrato”

Alerta que el paro de diciembre ratifica la precariedad del “modo empleo impuesto por el PP” en el que crecen los contratos basura. El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, considera que los datos de los servicios públicos de empleo correspondientes al paro registrado durante el pasado mes de diciembre “ratifican la precariedad del ‘modo empleo’ que el Partido Popular ha impuesto a lo largo de la legislatura. Y denuncia que “pese al crecimiento de los contratos, estos son precarios, con salarios muy bajos, lo que ha creado en nuestro país el fenómeno inaceptable de los ‘pobres con contrato’”.

Para García Rubio, “la campaña de autobombo del Gobierno está completamente injustificada cuando los parados registrados rondan los 4,5 millones, la protección al desempleo disminuye y las cotizaciones a la Seguridad Social sufren la ‘política de rebajas’ del Ejecutivo del PP. Además, la jornada laboral ha sido desregulada al servicio de los empresarios, de forma que muchas veces su aumento ni se paga”.

“Junto a ello –añade el representante de IU en un comunicado-, los contratos indefinidos a tiempo completo son porcentualmente menos que el mes pasado, apenas un 4,2% del total de los efectuados”. “Por otra parte, continúa García Rubio, ese preocupante y sostenido descenso de la protección al desempleo lleva a que sólo alcance al 57,8% de los parados registrados, lo que significa que 1.875.000 desempleados carecen de cualquier tipo de ayuda. Si a ellos les añadimos el millón que no constan en las oficinas de empleo, la cifra es dramática”.

Para el responsable económico federal de IU, “está de más la propaganda desplegada en el día de hoy por el Gobierno, algo que parece un anticipo de lo que nos espera en los próximos meses de un año electoral como 2015. Al margen del agravamiento de la precariedad y de la generalización de los ‘contratos basura’, si bien en 2014 hay 250.000 parados registrados menos y 417.000 afiliados más a la Seguridad Social, estas cifras siguen representando un retroceso sobre las de la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno, ya que entonces había 600.000 trabajadores más con contrato y 450.000 afiliados más a la Seguridad Social.”

José Antonio García Rubio subraya que “tras estos datos se esconde la dramática realidad de la sociedad española: crece la desigualdad y la injusticia, mientras aumenta el número de personas por debajo del umbral de la pobreza, con una especial repercusión en las mujeres y la infancia”.

Acceda a la versión completa del contenido

IU denuncia que se confirma el fenómeno de los “pobres con contrato”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

24 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace