Categorías: Nacional

Los abogados de la Infanta culpan a Castro de “corruptela”

Miquel Roca y Jesús María Silva consideran que el magistrado ha incurrido en “una interpretación contraria a la coherencia sistemática del ordenamiento jurídico procesal”. Los abogados de la infanta Cristina han ido un paso más allá en su defensa. En el recurso que Miquel Roca y Jesús María Silva han presentado para evitar que su defendida tenga que sentarse en el banquillo ante el juez Castro le han acusado de haber cometido “una corruptela de la interpretación del ordenamiento jurídico”.

Ambos letrados consideran que Castro ha cometido “fraude de ley” al haber vetado la posibilidad real de recurso al haber incluido en el auto de apertura de juicio oral “los extremos relativos a fianzas pecuniarias”. Algo que, a su entender, constituye “una interpretación contraria a la tutela judicial efectiva, al derecho de defensa y a la propia coherencia sistemática del ordenamiento jurídico procesal”, tal y como se recoge en el recurso presentado.

En especial, los abogados de la Infanta hacen mención a la cuantía de la fianza que defienden que siempre debe poder recurrirse. Es así que han pedido a la Audiencia de Baleares que se pronuncie sobre este particular, si bien el juez Castro es quien antes debe decidir si admite este recurso a trámite, algo que podría ocurrir la próxima semana. En el caso de que se desestimen sus solicitudes, Roca y Silva ya han avanzado que tomarán otras iniciativas para evitar que doña Cristina se siente en el banquillo.

El escrito explica igualmente que Castro “yerra” al “sostener sobre la base de determinados artículos periodísticos publicados recientemente” que no se puede aplicar la conocida como ‘Doctrina Botín’4′ del Tribunal Supremo en este caso. Además califica de “absolutamente desproporcionada e injustificada” el importe de la fianza impuesta a la hermana menor del Rey, que asciende a 2,7 millones de euros.

El juez Castro se queda

Por estos motivos instan al magistrado José Castro que deje sin efecto esta solicitud. Para ello, los dos abogados apuntan que ni el fiscal anticorrupción Pedro Horrach ni la Abogacía del Estado como acusación particular del caso Nóos pidieron llevar a la infanta a juicio. Además, consideran que la acusación popular de Manos Limpias no cuenta con legitimidad jurídica para hacerlo.

Mientras tanto, el juez Castro ha anunciado su intención de alargar su jubilación más allá de lo que inicialmente había previsto. El letrado desea extender su carrera durante dos años más de la fecha límite del próximo 20 de diciembre de 2015 en la que cumplirá 70 años. Así conseguirá pasaría a ser juez emérito y ocupar una plaza de refuerzo para poder concluir así la instrucción del caso Palmarena.

Acceda a la versión completa del contenido

Los abogados de la Infanta culpan a Castro de “corruptela”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

5 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

27 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace