Categorías: Nacional

Podemos vaticina una coalición PP-PSOE: “Llevan 40 años de novios, tirándose besitos”

Pablo Echenique considera difícil que haya alianzas pero dice que someterán a votación de los ‘simpatizantes’ las futuras relaciones con otras formaciones políticas. Podemos no quiere descartar ningún escenario tras las elecciones generales que tendrán lugar a finales de 2015, aunque ve muy complicado llegar a un pacto con el PSOE. Según ha dicho Pablo Echenique en una entrevista en El Mundo, tras la irrupción de su formación en el panorama político es más probable que haya una coalición PP-PSOE que un acuerdo de Podemos con los socialistas.

Tal y como dice, “PP y PSOE llevan 40 años de novios, tirándose besitos y, cuando toca, cambiando la Constitución juntos para obedecer al poder financiero”. Y cree que esa cercanía se ha afianzado en los últimos meses, tras el ascenso de los de Pablo Iglesias. “Desde que Podemos ha aparecido las probabilidades de que este noviazgo se formalice e intercambien alianzas están aumentando. Es más probable que pase eso a que Podemos se plantee cualquier tipo de pacto. Eso sería un grave error. No tenemos que hacer con el PSOE ningún tipo de pacto, ni ahora ni nunca”, ha remarcado.

Sin embargo, no se descarta ningún escenario tras las elecciones ya que Echenique deja claro que serían los propios ‘simpatizantes’ los que decidiesen al respecto. “La pregunta habría que hacérsela a la gente”, consultar a la ciudadanía como en otras ocasiones, ha indicado el eurodiputado de Podemos, que no obstante dice estar “prácticamente seguro de que -la gente- va a decir que no” a un posible pacto con el PSOE.

Por otro lado, ha criticado las ínfulas victoriosas de Mariano Rajoy durante la rueda de prensa que ofreció el pasado viernes para despedir el año, en la que hizo balance y aseguró que el afianzamiento del despegue económico dependía de la alternancia PP-PSOE y situando a Podemos como una amenaza para la recuperación.

A juicio de Echenique, “la recuperación no existe”, y el hablar de ello es una “costumbre de los partidos de la vieja política”. Para el eurodiputado, “los gatos rojos y los azules creen que es una buena táctica electoral” negar la crisis cuando se aproximan unas elecciones, pero “la gente ya no les cree más”.

“Si Rajoy hubiera hecho su anuncio del inicio de la recuperación el pasado día 28, todo el mundo lo habría entendido, porque parece una inocentada. Las cifras económicas son de vergüenza. Rajoy miente. No hay recuperación y no la va a haber si siguen gobernando los mismos que nos han traído hasta este desastre”, ha aseverado Echenique, que afirma que “la única garantía de que podamos salir del pozo es que echemos a los que lo han cavado durante los últimos años”.

Asimismo, ha defendido el buen hacer de Podemos en el ‘caso Errejón’. Según ha remarcado, “lo que ha ocurrido con Íñigo ha sido ejemplar” porque “ha dado explicaciones en los medios” sobre su contrato con la Universidad de Málaga y “todo el mundo se ha dado cuenta de que hablamos de una tontería equiparable a dejarte el carnet de conducir en casa”.

Echenique ha recordado que “había una comunicación que se debía dar en papel y se dio verbal”, y “a eso se reduce todo” pese a los intentos “por parte de algunos personajes y partidos de tomar a la ciudadanía por idiotas y de intentar comparar esta ridiculez con los 40.000 millones de euros que algunos estudios dicen que estamos perdiendo cada año debido a la corrupción”.

“Esta actitud demuestra desesperación”, ha comentado el eurodiputado, que ha dicho que “el caso de Íñigo ha sido buscar las cosquillas en los sitios más recónditos porque no hay nada donde rascar”.

Elecciones en Grecia

Por último, Echenique ha señalado que “las primeras elecciones de España son en Atenas”, comicios en los que se vaticina la victoria de Syriza, rebautizado como el Podemos griego. “Además de nuestro activismo y nuestro trabajo, estos meses tenemos que apoyar al pueblo griego. Pero no sólo porque seamos hermanos, también porque nuestros destinos van de la mano”, ha dicho.

El eurodiputado cree que si gana Alexis Tsipras, líder de Syriza, “se demostrará que no hay caos ni nada similar” con Podemos. “Se demostrará que el caos no somos nosotros, sino que lo es el statu quo y eso, obviamente, confirmará que lo que venimos diciendo desde enero es verdad”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos vaticina una coalición PP-PSOE: “Llevan 40 años de novios, tirándose besitos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace