Categorías: Nacional

La carta de la Marea Blanca a los Reyes Magos: que Alonso derogue los recortes de Ana Mato

El colectivo en defensa de la Sanidad pública no se toma vacaciones navideñas y vuelve a salir a las calles por última vez este año para poner ‘deberes’ al nuevo ministro. La Marea Blanca sale de nuevo a las calles en la que será su última manifestación este año, y lo hace para poner ‘deberes’ al nuevo ministro de Sanidad. El colectivo aprovechará esta cita para exigir a Alfonso Alonso que derogue todos los recortes llevados a cabo por su antecesora en el cargo, Ana Mato. Según pacientes y sanitarios, en el centro de Madrid hoy habrá un “clamor colectivo” para pedir la “recuperación de todo lo perdido”.

La manifestación convocada este domingo por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) arrancará a las 12 horas en Atocha y recorrerá el Paseo del Prado para acabar frente al Ministerio de Sanidad. Bajo el lema Mucho Por Recuperar, la Marea Blanca aprovechará para exigir a Alonso, pero también al nuevo consejero del ramo en la Comunidad de Madrid, Javier Maldonado, la reversión de unas políticas que “matan y producen gravísimas consecuencias”.

“Este expolio atenta a la salud y la vida”, dice el colectivo, que exigirá al sustituto de Ana Mato la derogación tanto de la ley 15/97 que permite la privatización sanitaria como del Real Decreto 16/2012 de exclusión “que niega la ayuda humanitaria en salud y la asistencia sanitaria a miles de seres humanos”. Todo ello “como paso previo a una reforma de la Constitución que blinde el derecho más preciado por los ciudadanos: el derecho a la salud”.

La MEDSAP recuerda que profesionales, ciudadanos, plataformas, sindicatos y todo tipo de organizaciones ciudadanas “han sumado sus fuerzas para mantener el pulso de la defensa de la Sanidad pública -tanto a nivel Estatal como autonómico- en una movilización sostenida en el tiempo sin precedentes contra lo que parece, y es, una barbaridad”.

“En estos dos años hemos denunciado mes a mes todas y cada una de las aberraciones cometidas: el intento de conversión del Hospital La Princesa en un geriátrico; el cierre del Instituto Cardiológico; la privatización de la Lavandería Central, de la limpieza de hospitales, de los servicios no sanitarios, del Hospital Puerta de Hierro, centros de salud mental de Argüelles, Pontones, Collado Villalba, Torrejón y Navalcarnero, así como el intento de privatizar los seis nuevos hospitales y del centro de transfusiones; la conversión del Hospital Carlos III en un centro de media y larga estancia y sus efectos en la crisis del ébola; el intento de privatización de 28 centros de Atención Primaria; la gestión de la salud mental con criterio de coste-beneficio”, pero también las “penúltimas ocurrencias”.

En este sentido, el colectivo cita “la creación de las Unidades de Gestión Clínica, con las que pretenden trocear los equipos de los hospitales y Centros de Salud para que actúen como empresas compitiendo entre sí por los pacientes”, y también “la negociación entre EEUU y la UE en cuanto al acuerdo del TTIP para dar una última vuelta de tuerca a la desregulación del derecho a la salud y su entrega a los mercados”.

“Tras más de dos años queda mucho por hacer”, dice la MEDSAP, y es por eso que llama a toda la ciudadanía a sumarse a esta y a las siguientes manifestaciones que se convocarán hasta que el Ministerio de Sanidad y la consejería del ramo en Madrid reviertan todos los recortes acometidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La carta de la Marea Blanca a los Reyes Magos: que Alonso derogue los recortes de Ana Mato

Virginia Mora

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace