Categorías: Nacional

Hasta los ultracatólicos rechazan la ‘ley mordaza’

Hazte Oír se burla de que, a diferencia de la ley del aborto, el Gobierno use su mayoría absoluta para aprobar la norma sin importarle la falta de consenso. La Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada esta semana en el Congreso de los Diputados, sigue concitando rechazos y hasta el colectivo ultracatólico se ha manifestado en contra de la bautizada como ‘ley mordaza‘.

En Hazte Oír sangran por la herida y quieren hacer notar las diferentes varas de medir que ha utilizado el Gobierno con esta norma y con la reforma de la ley del aborto, recordando que el presidente del Gobierno se escudó en la falta de consenso para meter en un cajón la reforma impulsada por Alberto Ruiz-Gallardón, pero no ha hecho lo mismo con la polémica ley del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, a pesar del rechazo unánime de la oposición, colectivos judiciales y movimientos sociales.

En la web de la organización que preside Ignacio Arsuaga se califica con mucha sorna de “cosas de un partido liderado por Rajoy” la circunstancia de que el PP hiciera valer su mayoría absoluta este jueves en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que ahora seguirá su tramitación en el Senado, tras ser aprobada por 181 votos a favor y 141 en contra, recalcando que “a diferencia de lo ocurrido con la archiprometida reforma de la ley del aborto esta vez sí ha bastado el contar con mayoría absoluta, además con una celeridad en su tramitación ”.

Los ultracatólicos están indignados porque “parece que con la seguridad ciudadana el Gobierno entiende que la necesidad y la urgencia están por encima de electoralismos”.

Haciendo notar que “el rechazo que ha despertado la norma en toda la oposición, se ha despachado, por medio del Ministerio del Interior, con simple oratoria, tachando de “demagogia” las críticas a la ley”.

Contra las devoluciones en caliente

Además, desde Hazte Oír se recuerda un punto “realmente polémico: el de las ‘expulsiones en caliente’” de inmigrantes, contra el que ya se ha pronunciado la Iglesia Católica, tanto desde la Conferencia Episcopal como desde Cáritas.

Los ultracatólicos de Ignacio Arsuaga recuerdan que “entre las enmiendas introducidas a esta Ley el PP aprovechó para introducir una disposición transitoria que modificaba la Ley de Extranjería, con el fin de legalizar la figura del ‘rechazo en frontera’ de inmigrantes de Ceuta y Melilla”, denunciando que “al optar por este camino, se ahorró los informes de los órganos consultivos que habrían sido imprescindibles en el caso de que la modificación hubiera estado en la redacción del proyecto de ley”. Y hacen notar que esto también ha despertado numerosas críticas, además de la advertencia del mismo comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, quien ha advertido a España de que legalizar las devoluciones de inmigrantes a pie de valla en Ceuta y Melilla contradice la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que prohíbe expresamente las expulsiones colectivas. “España no puede legalizar lo que es ilegal”, aseguraba.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta los ultracatólicos rechazan la ‘ley mordaza’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace