Categorías: Nacional

La Marea Verde inicia una campaña para exigir la sustitución inmediata de los profesores de baja

Padres, profesores y estudiantes se movilizarán en diciembre y enero para reclamar a Wert que no haya que esperar “ni un solo día” para cubrir las ausencias de los docentes. Las movilizaciones de la Marea Verde contra José Ignacio Wert vuelven por Navidad. Padres, profesores y estudiantes han iniciado una campaña que se desarrollará entre los meses de diciembre y enero para exigir al ministro de Educación la sustitución inmediata de los profesores de baja. Tal y como dicen, el objetivo es que no haya que esperar “ni un solo día” para cubrir las ausencias de los docentes.

La iniciativa corre a cargo de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (integrada por Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, FAEST, Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP), Ceapa, CCOO, STEs, UGT y CGT), que llama los Consejos Escolares de todos los centros educativos públicos del país a impulsar una resolución que exija la “cobertura inmediata” de las bajas.

Aunque no sólo eso, ya que esta campaña también se aprovechará para exigir la “eliminación total de la tasa límite de reposición del profesorado” para que “se recupere el cien por cien de las jubilaciones y bajas definitivas que se produzcan”.

La Marea Verde afirma que la normativa actual –Real Decreto Ley 14/2012, que en su artículo 4 establece que habrá que esperar diez días lectivos para las sustituciones y mientras tanto será el centro el que cubra las bajas con sus propios recursos- “está perjudicando gravemente la buena marcha de las actividades lectivas y escolares, dejando sin profesorado suficiente a los centros para atender adecuadamente las necesidades de los mismos”.

Asimismo el colectivo recuerda que el hecho de que la tasa de reposición sea del 10% “ha provocado que en los últimos años se pierdan 9 de cada 10 profesionales docentes que causan baja definitiva, con independencia de cuál sea la causa”, y aunque la situación pueda mejorar con un aumento de esta tasa de reposición hasta el 50%, en cualquier caso “seguiremos perdiendo a 1 de cada 2”.

Es por ello que profesores, padres y estudiantes piden que “sea derogado el artículo 4 del Real Decreto Ley 14/2012” y que se sustituya “por otra norma que establezca que las sustituciones se realicen de forma inmediata”. Su objetivo es que la tasa de reposición se anule y se repongan el 100% de las plazas vacantes, de manera que “se frene inmediatamente la pérdida de recursos humanos en los centros educativos” que han provocado los recortes del Ministerio de Educación que dirige Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde inicia una campaña para exigir la sustitución inmediata de los profesores de baja

Virginia Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace