El partido de Pablo Iglesias califica de “ampliamente insuficiente” la Ley de Trasparencia aprobada por el Gobierno. Podemos ha lanzado su propio portal de trasparencia coincidiendo con la aprobación de la Ley de Transparencia del PP. Su objetivo es ejemplificar la auténtica transparencia al resto de partidos y mantener los ciudadanos más informados.
En el portal ya se pueden ver las cuentas de este partido desde el momento de su formación hasta el 30 de noviembre. Cada tres meses se actualizarán los números del partido y cada año la declaración de bienes de los eurodiputados. También incluirán las declaraciones de bienes de los miembros del consejo ciudadano.
Segundo González, miembro del Consejo Ciudadano y responsable de Finanzas y Transparencia, considera que la Ley de Transparencia del Gobierno es “ampliamente insuficiente”, ya que sólo pretende “maquillar” su apariencia. Podemos le critica al PP que sea un órgano propio el que supervise su ley, el Consejo de Transparencia.
Sin embargo, González considera que su portal sí aumenta el nivel de información que tienen los ciudadanos sobre su partido. Declara que esta plataforma permitirá “ir a la vanguardia en la implementación de las medidas de transparencia y control interno” y serán un ejemplo para el resto de organizaciones a las que pretender “presionar” con esta iniciativa.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…