Categorías: Nacional

Trabajadores sociales y familias denuncian en Bruselas los recortes en dependencia y becas de comedor

Aprovechan la celebración del Día de los Derechos Humanos para poner la ‘cara roja’ al Gobierno de Mariano Rajoy frente a la Unión Europea. Los trabajadores sociales y las familias afectadas por los recortes en los Servicios Sociales han decidido aprovechar la celebración del Día de los Derechos Humanos para denunciar en Bruselas la complicada situación que atraviesa este campo debido a los recortes del Gobierno central y las comunidades autónomas en dependencia y becas de comedor, entre otras cosas.

Según ha anunciado el Consejo General del Trabajo Social (CGTS) en una nota, trabajadores sociales y familias acuden hoy al Parlamento Europeo para quejarse de la “vulneración de derechos humanos” que sufren “cada vez más familias”.

La Marea Naranja presentará datos y casos concretos de la situación a nivel estatal, y planteará las causas que, a su juicio, son las causantes de esta problemática que está haciendo que se vulneren los derechos de “millones de familias” y que se agravará con los recientes cambios legislativos y recortes presupuestarios.

Entre otras cuestiones, denunciarán las “crecientes dificultades para conseguir rentas mínimas, las trabas en Ley de Dependencia o en las becas de comedor”, explicando al detalle la situación en cada comunidad autónoma, donde el CGTS dice que “peor están funcionando estas prestaciones”.

Se trata de una acción “sin precedentes”, en la que trabajadores sociales de toda España viajan a Bruselas con los usuarios de estos servicios para “denunciar el progresivo desmantelamiento de los servicios sociales y la vulneración de derechos sociales y humanos consecuencia de ello”.

Asimismo, aprovecharán para entregar en el Parlamento Europeo el manifiesto que han elaborado al respecto, y en el que afirman, entre otras cosas, que las consecuencias de las políticas de austeridad y las reformas estructurales “comprometen de forma definitiva el bienestar y la calidad de vida del presente, pero sobre todo del futuro, siendo ya irreversibles para muchos ciudadanos a los que el ‘austericidio’ les ha dejado en el camino”.

También remarcan que “si en la Sanidad, Educación y Pensiones (incluida la de jubilación hasta ahora intocable), se han reducido coberturas y cuantías de prestaciones, estando consolidados históricamente con estabilidad presupuestaria, en el Sistema de Servicios Sociales el impacto ha dejado al descubierto su fragilidad (siempre a la cola de Europa) y su escasa visibilidad, a pesar de que las necesidades y la demanda de servicios y prestaciones ha aumentado un 200% en los últimos años”.

Es por ello que proponen una serie de medidas desde distintos ámbitos: la vertiente política, institucional y legislativa; el ámbito europeo; el ámbito del Estado; la vertiente ética de principios y utopías; y la vertiente de participación social. “Es tiempo de decisiones, de acciones, de opciones y de compromiso”, remarca la Marea Naranja, que avisa que seguirá adelanta con su lucha “en defensa del Sistema Público de Servicios Sociales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores sociales y familias denuncian en Bruselas los recortes en dependencia y becas de comedor

Virginia Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace