Categorías: Nacional

RTVE volverá a emitir en onda corta pero cuatro horas al día

El Consejo de Administración aprueba la programación de Navidad y la producción de dos nuevas series de ficción para su emisión en La 1 en 2015. El Consejo de Administración de RTVE ha confirmado que se retoman las emisiones en onda corta, aunque sólo cuatro horas al día de lunes a viernes y ocho horas los fines de semana. El equipo de José Antonio Sánchez rectifica la decisión de la anterior directiva tras las duras críticas recibidas por los colectivos afectados, entre ellos, los pescadores.

Los sindicatos ya denunciaron hace unos días que el regreso de las emisiones en onda corta, anunciado por Sánchez, tenía trampa puesto que su intención era emitir sólo cuatro horas al día.

La emisión se realizará de lunes a viernes entre las 20 y las 24 horas, hora peninsular española, y entre las 16 y 24, los fines de semana. De esta manera se ofrecerá el diario hablado ‘24 Horas’, el espacio ‘Radiogaceta de los deportes’, el emblemático programa de REE para el sector marítimo y pesquero ‘Españoles en la Mar’ y el informativo internacional ‘Cinco Continentes’. Los fines de semana se emitirán ‘Tablero Deportivo’, con continuos informativos durante las 8 horas del sábado y el domingo, ha informado el ente público en una nota.

Esta oferta de cobertura y programación asegura la recepción de Radio Exterior de España en todo el continente africano e Iberoamérica, Centroamérica y parte del norte de América.

Se cubrirán zonas como la costa de Chile en el Pacífico, las Islas Malvinas en el Atlántico sur americano; Etiopía, Madagascar y las Islas Comores y Seychelles; o la zona del Gran Sol y el Atlántico Norte, que desde hace dos años no recibía señal de Onda Corta, y en donde faenan 112 embarcaciones dedicadas a la pesca de la anchoa y el bacalao.

Esta decisión adoptada hoy por el Consejo de Administración de la Corporación RTVE asegura la recepción por Onda Corta de Radio Exterior de España, en las zonas y en la hora peninsular indicada.

Programación de Navidad y dos series de ficción

Hoy se ha presentado además al Consejo de Administración la programación de TVE para las fechas navideñas. Bajo el lema ‘Parte de tu Navidad’, Anne Igartiburu, Ramón García, José Mota, Eva González, Jaime Cantizano, Los Morancos, Roberto Leal y Sandra Daviú serán algunos de los protagonistas de las fiestas navideñas en la cadena pública, que ofrecerá también especiales musicales protagonizados por Bustamante y Joan Manuel Serrat, que celebra su 50 aniversario en los escenarios.

La primera cita llegará con el sorteo de la Lotería de Navidad, este año con Roberto Leal y Sandra Daviú. En Nochebuena, TVE viajará a 2056 en ‘Parte de tu vida’, con Ramón García, un programa pensado para que diferentes generaciones compartan recuerdos y canciones junto a rostros habituales de la cadena pública de diferentes épocas; en Nochevieja, vuelve el humor más ácido y sorprendente con José Mota en ‘Un país de cuento’; y a medianoche, las Campanadas, con Anne Igartiburu y Ramón García desde la Puerta del Sol de Madrid. Después, ¡Feliz 2015!’, con Eva González y Jaime Cantizano: música, humor y números visuales con cerca de 40 artistas. Y en la noche de Reyes: la Cabalgata, especial humor de los Morancos y ‘Reyes y estrellas’, con música, humor y muchas sorpresas.

Además, durante la Navidad, TVE no deja de preocuparse por los que más lo necesitan y ofrecerá dos galas solidarias: ‘Gala de la Infancia’, con Jaime Cantizano; ‘Inocente, Inocente’, con Paula Vázquez, Juan y Medio y Juanma López Iturriaga; ‘Especial MasterChef’ y el partido ‘Champions for life’. El Mensaje del Rey, el Concierto de Año Nuevo y el mejor cine familiar completarán la programación especial.

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado además la producción de dos nuevas series de ficción para su emisión en La 1 en 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE volverá a emitir en onda corta pero cuatro horas al día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace