Categorías: Nacional

Vicenç Navarro: “No proponemos cosas que no se estén haciendo en Europa”

El catedrático señala que «Francia o Alemania tienen un sector público en la banca más amplio que España». El catedrático de Políticas Públicas Vicenç Navarro ha defendido esta mañana las propuestas económicas que presentó ayer y que servirán como punto de partida para la elaboración del programa de Podemos. Entre ellas, la reestructuración de la deuda, que el crédito se convierta en un derecho, el aumento de los salarios o la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.

En una entrevista en la Cadena Ser, Navarro ha asegurado que “no proponemos cosas que no se estén haciendo en Europa” y que se requiere “una enorme expansión” del gasto público. En este sentido ha señalado que si frente a la situación actual, en la que uno de cada diez adultos trabaja para las administraciones públicas se pasara al modelo sueco, donde esta ratio es uno de cada cuatro, “se crearían 3,5 millones de puestos de trabajo”. Además, ha recordado que “35 horas semanales son las que se trabajan en Francia” si bien ha admitido que hay sectores en los que no es viable.

También ha defendido más presencia del Estado en la banca porque “el crédito no está llegando a la gente” y es posible porque España tiene “el sector público más bajo entre la banca” en Europa. “Francia o Alemania tienen un sector público en la banca más amplio”, ha añadido.

“¿Cómo es posible que el Estado haya gastado 133.000 millones de euros, de una manera u otra, para rescatar a la banca y hay tantas dificultades de crédito?”, ha preguntado Vinçen Navarro. “Estamos invirtiendo gran cantidad de dinero en la banca Vicenç Navarro privada y el crédito ni está ni se le espera”, ha añadido.

Además, no cree que la banca pública tenga que estar aparejada a una peor gestión y ha puesto de ejemplo a La Caixa, que “no tuvo por qué convertirse en un banco”. También ha señalado que, en EEUU, el único estado que no ha tenido ningún problema financiero ha sido Dakota del Norte, “que tiene banca pública”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vicenç Navarro: “No proponemos cosas que no se estén haciendo en Europa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace