Categorías: Nacional

Todo el Gobierno catalán pedirá declarar si el TSJC admite a trámite la querella por el 9N

Homs explica que el Govern se personará en el proceso porque se considera “corresponsable y solidario de todas las decisiones que se han tomado”. Todos los consejeros del Gobierno catalán pedirán declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) si este organismo admite a trámite la querella, y abre la correspondiente instrucción, de la Fiscalía en contra del president Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau.

Así lo ha anunciado hoy el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo catalán, en la que ha dejado claro que “el Govern se considera corresponsable y solidario de todas las decisiones que se han tomado por el 9N”, el proceso participativo que fue suspendido por el Tribunal Constitucional.

La querella que la Fiscalía presentó el pasado viernes ante el TSJC va dirigida al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a la vicepresidenta y consellera de Gobernación, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, al considerarlos como los principales organizadores del 9N, suspendido por el Constitucional.

Pero, según ha dicho Homs, el Govern entero se siente “corresponsable” del 9N y, en consecuencia, ha tomado hoy la decisión de que, en el proceso judicial, “la defensa de los querellados -Mas, Ortega y Rigau- pida que todo el Govern se persone y declare ante el TSJC”, informó Efe.

La sala civil y penal del TSJC designó ayer al magistrado José Francisco Valls como ponente de la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat y las conselleres Joana Ortega e Irene Rigau.

De acuerdo con el turno ordinario de reparto, la sala civil y penal del TSJC designó a los tres magistrados que tendrán que decidir si admiten a trámite la querella de la Fiscalía, que serán el presidente del TSJC, Miguel Ángel Gimeno, ya que es preceptivo que esté en todas las salas de admisiones, así como los magistrados José Francisco Valls -que será ponente- y Enric Anglada.

Una vez que ha quedado configurada la sala de admisiones, no se establece ningún plazo para resolver sobre la admisión a trámite de la querella, en la que la Fiscalía acusa a Mas, Ortega y Rigau de los delitos de desobediencia grave, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de atribuciones judiciales.

De la terna de magistrados de la sala civil y penal que integran la sala de admisiones, se ha nombrado como ponente a José Francisco Valls, en un sorteo a dos entre él y Enric Anglada, ya que Gimeno ha quedado excluido porque no puede instruir causas, al ser presidente del TSJC.

Acceda a la versión completa del contenido

Todo el Gobierno catalán pedirá declarar si el TSJC admite a trámite la querella por el 9N

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

18 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace