El grupo de distribución ha adquirido por 136 millones, a través de subasta pública, el solar que Adif vendía en la zona de Nuevos Ministerios. El Corté Inglés construirá “el mayor centro comercial del mundo» tras ampliar su sede de la Castellana gracias a la compra de un solar que Adif vendía en la zona de Nuevos Ministerios, donde ya cuenta con un centro.
La compañía se ha adjudicado a través de una subasta el solar que Adif vendía en el Paseo de la Castellana de Madrid al ofrecer un precio de 136 millones de euros, según informa antena3.com
El activo adquirido por El Corte Inglés es un parcela ubicada en el complejo de Azca, en pleno eje financiero y económico de la capital, que presenta una edificabilidad de 10.176 metros cuadrados sobre rasante.
El terreno cuenta con calificación para uso terciario, esto es, para promover edificios de oficinas o comerciales. A su edificabilidad se le suma la que cuenta bajo rasante para construir un aparcamiento.
Adif sacó a subasta este solar a finales del pasado mes de septiembre con un precio de salida de 40 millones de euros, de forma que el importe ofrecido por el grupo de distribución más que triplica este precio base.
Con la ‘macroampliación’ de su centro del Paseo de la Castellana, la compañía que preside Dimas Gimeno reforzará su red de centros comerciales y potenciará su presencia en la capital.
En la actualidad, El Corte Inglés suma 88 centros comerciales, 86 en España y otros dos en Portugal, además de 43 hipermercados. En la ciudad de Madrid concentra un total de trece centros comerciales.
Para el centro del Paseo de la Castellana se trata de la segunda ampliación que El Corte Inglés acometerá en los últimos años, tras la que realizó al comprar en diciembre de 2006 el solar de antigua torre Windsor por 480 millones de euros, sobre el que levantó una nueva torre comercial.
De su lado, Adif, promotor y gestor de las infraestructuras ferroviarias, enmarca la venta de este solar en su estrategia de puesta en valor de los activos no vinculados a la explotación ferroviaria con el fin de lograr ingresos adicionales con que construir las líneas AVE y reducir gastos.
Dentro de esta política, la compañía pública dependiente del Ministerio de Fomento también ha cedido a empresas privadas la explotación de su red de aparcamientos y su fibra óptica, y ha sacado asimismo a subasta viviendas y estaciones ferroviarias en desuso.
El Corte Inglés invirtió un total de 404 millones de euros durante el pasado ejercicio, que en su mayor parte corresponden a obras y proyectos iniciados en años anteriores, y a reformas y acondicionamientos realizados en centros comerciales ya existentes para mantener sus niveles de calidad y servicio, según indica la compañía en su memoria anual.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…