Categorías: Nacional

Los sindicatos ponen en marcha una ‘Marea Naranja’ en defensa de RTVE

Amplio calendario de movilizaciones contra los últimos recortes aprobados por el nuevo presidente de la corporación. Los sindicatos de RTVE han anunciado un calendario de movilizaciones en las que el color naranja será el distintivo de las protestas. La primera convocatoria tendrá lugar mañana, a las 15.30 horas a las puertas del Senado , donde se registrará un manifiesto contra los últimos recortes en la corporación.

Las protestas han sido convocadas por CCOO y CGT , que animan a los trabajadores a acudir a la concentración de mañana con “la camiseta naranja que nos identifica”. Los días 3 y 4 de diciembre , aprovechando las Jornadas de puertas abiertas del Congreso y el Senado , estos sindicatos repartirán entre quienes acudan a visitar las cámaras el citado manifiesto junto a un lazo naranja.

La siguiente jornada de protesta tendrá lugar el 6 de diciembre, Día de la Constitución . En todas las ciudades españolas a la misma hora, se repartirá también el documento junto al lazo naranja en apoyo del ente público.

El sábado 13 de diciembre Comisiones y CGT han convocado una movilización por las calles del centro de Madrid, para llamar la atención de los ciudadanos sobre los recortes que ponen en peligro la supervivencia de la radio y la televisión públicas. El día 31, en la San Silvestre Vallecana , repartirán el comunicado y el lazo naranja a todos los invitados que pasen por cualquiera de los programa de CRTVE.

Paralelamente, difundirán vídeos, mensajes y distintas acciones en las redes sociales para poner el acento en la delicada situación de RTVE.

En un comunicado hecho público hoy, CCOO señala que valora “muy negativamente” el Plan de Sostenibilidad que aprobó el Consejo de Administración el pasado 11 de noviembre, “con nuevas medidas de ajuste, para que el Ministerio de Hacienda autorice un crédito extraordinario que asuma el déficit” de 133 millones de euros de este año. “A fecha de hoy, CCOO no tiene constancia de que Hacienda lo haya autorizado”, explica la nota. Asimismo, el sindicato alerta de que el Presupuesto de 948 millones de euros para 2015 “nos sitúa en la misma situación financiera que arrastramos los últimos años”.

También mantiene su rechazo al cierre de la onda corta de RNE, que se mantiene vigente al menos hasta el próximo Consejo de Administración, que tendrá lugar en diciembre. José Antonio Sánchez se comprometió a estudiar su reapertura en esta reunión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos ponen en marcha una ‘Marea Naranja’ en defensa de RTVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

32 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace