Categorías: Nacional

El Gobierno se escuda en una ley socialista para no publicar los bienes de 175 altos cargos

El PSOE exige al Gobierno que amplíe las declaraciones de bienes de hasta 175 altos cargos, entre los que se encuentra el embajador en Reino Unido, Federico Trillo. La vicepresidenta del Gobierno ha sorteado la pregunta que le ha lanzado Antonio Hernando, quien le ha pedido que confirmase si darán más detalles de las declaraciones de bienes de los altos cargos nombrados por el Ejecutivo de acuerdo a la nueva Ley de Transparencia. Aludiendo a la ‘herencia’ de Zapatero, Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que si en algunos casos estas declaraciones no son tan completas como deberían es porque se hicieron siguiendo las exigencias de información del anterior Gobierno del PSOE, que eran menores que las impuestas en la ley impulsada por el gabinete de Mariano Rajoy.

En su turno de pregunta durante la sesión de control en el Congreso, el portavoz socialista ha exigido al Gobierno que cumpla la Ley de Transparencia y publique los bienes de los 175 altos cargos que ha nombrado y de los que todavía no se conocen, como los de Federico Trillo. “Aprobaron la ley pero la incumplen desde el primer día”, sobre todo en cuanto a publicación de bienes de los altos cargos.

Tal y como ha dicho Hernando, “sólo lo han hecho de los que han nombrado con posterioridad”, y todavía quedan “175 altos cargos de su Gobierno que no lo han hecho, entre ellos 11 subsecretarios generales, más de 80 directores generales, la abogada general del Estado o el embajador de España en Reino Unido”, ha criticado el diputado socialista, que se ha quejado de que por ello “a su cese no podremos comprobar si ha habido enriquecimiento ilícito”.

Ante ello, Santamaría ha contestado que eso se hizo así debido a la anterior ley socialista. “Cuando llegamos al Gobierno las obligaciones sobre publicación de bienes de altos cargos era las que reguló el PSOE. El Código de Buen Gobierno era más uno de buenas recomendaciones, y ahora hay una Ley de Transparencia”, ha señalado.

También ha dicho que “cuando algunos altos cargos tomaron posesión lo hicieron con su norma, y se publicaban una serie de datos. Como cambiamos la norma y ampliamos las obligaciones, el resto que se han incorporado lo han hecho más detalladamente porque somos más rigurosos”.

Y ha finalizado recriminado al portavoz socialista su intervención. Así, usando las mismas palabras que ha dicho Mariano Rajoy minutos antes, ha indicado que “conviene más bien la seriedad que el eslogan”, por lo que ha recomendado a Hernando que “venga más entrenado de hemeroteca y de normativa anterior” la próxima vez.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se escuda en una ley socialista para no publicar los bienes de 175 altos cargos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace