La Cámara baja publicará en su web cuatro informes «globales» al año sobre el desplazamiento de los diputados. El Congreso informará sobre los viajes de los diputados cada tres meses. Tras la polémica suscitada por los viajes a Canarias de José Antonio Monago en su etapa como senador, fueron muchas las voces que pedían que se publicaran los desplazamientos de los políticos con cargo a las arcas públicas. El presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, lo rechazó en un principio pero ahora ha tenido que recular ya que los grupos parlamentarios, en quienes delegó la tarea de tomar una decisión, han llegado a un acuerdo.
Según recoge Efe, el Congreso publicará en su web cuatro informes al año, uno cada tres meses, sobre los viajes de los diputados que paga la Cámara baja. Serán informes globales, ya que se ha acordado que dar detalles sobre los mismos quede a elección de los propios parlamentarios, que podrán ampliar la información remitida.
Este es el principio de acuerdo alcanzado por los principales grupos parlamentarios para controlar los viajes de los diputados, que será ratificado hoy en la Mesa del Congreso.
Los informes distinguirán entre tres tipos de viajes que pueden realizar los diputados: los desplazamientos a la circunscripción o al lugar de residencia, que deberán ser comunicados por el diputado al Gobierno Interior de la Cámara; los viajes políticos de partido, en los que el diputado deberá informar a su grupo parlamentario que, en el plazo máximo de quince días, deberá dar su aval a ese desplazamiento o, de lo contrario, deberá ser reembolsado por el parlamentario; y los viajes en delegaciones oficiales del Congreso, ya sea a destinos nacionales o internacionales, que seguirán siendo autorizados por la Cámara como hasta ahora.
Tras saltar la polémica de Monago Jesús Posada dijo que no era partidario de este control y defendió que los diputados pudiesen moverse por España “con toda libertad”. Tal y como indicó, no iba a ejercer de “controlador” de la labor de los parlamentarios, aunque se mostró dispuesto a escuchar las propuestas de los grupos. Finalmente, Posada dejó en manos de los grupos parlamentarios la decisión, y dijo que llevaría adelante sus planteamientos si había “acuerdo”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…