Categorías: Nacional

El líder de IU Andalucía apuesta por Garzón para un “relevo generacional normalizado”

Antonio Maíllo cree que Garzón es la “persona adecuada” para este “momento de cambio político” y para que IU “esté a la altura”. El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha apostado hoy por el secretario ejecutivo de IU para el proceso constituyente y diputado en el Congreso por Málaga, Alberto Garzón, para liderar el “relevo generacional normalizado” al frente de IU tras el anuncio del coordinador general, Cayo Lara, de que no se postulará para ser candidato en las próximas elecciones generales.

En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, Maíllo ha asegurado que España vive un “momento de cambio político, que hoy es más posible que nunca, e IU va a estar a la altura” y ha señalado que Alberto Garzón es la «persona adecuada» para «normalizar el relevo generacional» dentro de IU federal que ya se produjo hace año y medio en Andalucía con su elección como coordinador general.

“Hay una actuación que toma de forma reflexiva y personal dando un paso al frente Cayo Lara, que sigue y va a seguir siendo coordinador con un extraordinario apoyo, entre ellos el de Andalucía”, ha garantizado el líder de IULV-CA, que ha insistido en que «es el momento de perfiles como el de Alberto Garzón, que se adecua muy bien al momento político y a un proyecto como el de IU, que puede garantizar un cambio real de modelo de sociedad en nuestro país».

En su opinión, «Cayo Lara representa muy bien la nobleza de una generación que ha luchado en momentos muy duros de espejismo neoliberal cuando no éramos tantos los que luchábamos contra ello», mientras que Alberto Garzón es un «político con un sólido pensamiento de izquierdas, con gran honestidad y gran formación».

Preguntado por el avance de otras formaciones como Podemos, Maíllo ha admitido su «innegable proyección», pero ha recordado que IU «venía de un momento muy complicado y triplicó apoyos en las últimas elecciones europeas». «En todos estos años de proyecto político siempre se ha anunciado nuestra dificultad para desarrollarnos y creo que hoy la desaparición de IU es un sueño húmedo de los banqueros y los poderosos de este país, pero se van a dar con un canto en los dientes como siempre», ha subrayado.

No obstante, el líder andaluz de IU ha defendido la necesidad de hacer autocrítica para «preguntarnos por qué otras fuerzas políticas logran un apoyo que nosotros no hemos tenido cuando pensábamos que nuestro discurso, acción política, movilización y resistencia a los recortes podía canalizar esa aspiración», aunque ha querido dejar claro que IU «sigue teniendo una hoja de ruta muy definida como una izquierda que molesta al sistema, que no se va a diluir y que va a mantener sus presupuestos políticos, que creo que deben formar parte de la solución de este país».

A su juicio, IU ha podido cometer errores como «haber comunicado mal o no haber estado a la altura de renovaciones que se necesitaban en este país» porque no ha ocultado que «a pesar de haber tenido el triple de votos, resultados y cargos siempre hemos tenido la sensación de que podía haber sido más». «A lo mejor somos poco llamativos desde el punto de vista de lucha de titulares, somos más de lucha de clases, pero somos un proyecto con solidez y claridad de ideas, nadie puede negar que tenemos coherencia en lo que pensamos y actuamos», ha concluido Maíllo.

Acceda a la versión completa del contenido

El líder de IU Andalucía apuesta por Garzón para un “relevo generacional normalizado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace