Categorías: Nacional

La Marea Blanca vuelve a las calles contra las privatizaciones y la corrupción en Sanidad

El colectivo llama a acabar con el binomio “corrupción-privatización” y a terminar con las “puertas giratorias”, una práctica extendida entre los consejeros madrileños. Nueva manifestación de la Marea Blanca este domingo. El colectivo en defensa de la Sanidad pública vuelve a las calles como cada tercer domingo de cada mes desde hace dos años, ahora para denunciar el binomio “corrupción-privatización” que existe en la región y las “puertas giratorias”, una práctica con “claros ejemplos” entre los exconsejeros del ramo de la Comunidad de Madrid.

La protesta, convocada por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP), arrancará a las 12 horas frente a la Consejería de Sanidad madrileña y finalizará en la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno de Ignacio González. En ella profesionales y pacientes denunciarán que este servicio público sigue “gravemente amenazado” por las políticas del PP, que consideran “erráticas” y “fracasadas”.

Y está amenazado, según dicen, por la insistencia del presidente autonómico en las privatizaciones sanitarias, sea en la ‘vertientes’ que sea: “cesión de pacientes a clínicas privadas, derivaciones generalizadas e indiscriminadas al sector privado, gestión de centros hospitalarios públicos en manos de multinacionales con sede en paraísos fiscales…”. Es por ello que el colectivo insiste en la necesidad de seguir movilizándose para “exigir la devolución a lo público de lo que nos ha sido arrebatado”.

Además, la MEDSAP considera indispensable acabar con el binomio “corrupción-privatización” y con las “puertas giratorias” de las que han hecho uso exconsejeros de Sanidad madrileños como Juan José Güemes y Manuel Lamela.

Pero estas no serán las únicas reivindicaciones de la Marea Blanca en la manifestación de este domingo. El colectivo también exigirá a la Comunidad de Madrid unos “presupuestos equitativos” que garanticen la Sanidad pública. En este sentido, recuerda que los Presupuestos regionales para 2015, a pesar de los constantes varapalos judiciales y la permanente y contundente respuesta de la sociedad, mantienen la “estrategia privatizadora” del PP, ya que “se incrementa un 26% el presupuesto destinado a sostener centros sanitarios privados, cuando disminuye un 1,08% la inversión para los hospitales públicos”.

Crisis del ébola

Asimismo, en la protesta volverán a oírse las consignas contra los responsables de la “nefasta” gestión de la crisis del ébola. De esta forma, profesionales y pacientes exigirán una vez más la destitución de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del consejero madrileño del ramo, Javier Rodríguez, por su “gestión irresponsable”. Además, reclamarán el mantenimiento del Hospital Carlos III como centro de referencia para el tratamiento de enfermedades infecto-contagiosas ya que su plantilla “ha demostrado su implicación y cualificación”.

Y no sólo eso, ya que la ‘causa’ de los enfermos de Hepatitis C también tendrá su espacio durante la protesta. Durante la manifestación está previsto denunciar el “abandono” que sufren los cerca de 300.000 afectados por el virus y exigir el “cumplimiento inmediato” del compromiso adquirido por el Ministerio de Sanidad para el suministro del medicamento Sovaldi, que ha demostrado un porcentaje de cura superior al 90% en combinación con otros tratamientos.

La manifestación irá acompañada por la Solfónica, según ha informado CCOO, y cuando culmine en la Puerta del Sol se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de una Sanidad pública, universal y de calidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca vuelve a las calles contra las privatizaciones y la corrupción en Sanidad

Virginia Mora

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace