Categorías: Nacional

La vieja guardia de IU Madrid rechaza dimitir y agrava la crisis interna en la federación

Ángel Pérez rechaza dimitir por este escándalo y advierte que “no vamos a aceptar que se impugnen 15 años de IU” en la comunidad. Izquierda Unida vuelve a ser un polvorín en Madrid, si es que en algún momento dejó de serlo. La Comisión Ejecutiva de IU de la Comunidad de Madrid ha rechazado la exigencia de la presidencia federal de la coalición de que los últimos cinco coordinadores de la federación regional dimitan por las tarjetas opacas de Caja Madrid. “No vamos a aceptar que impugnen 15 años de IU” en la comunidad, ha advertido Ángel Pérez, que ha negado que vaya a ‘tirar la toalla’.

El portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Madrid, en la SER, ha desvelado que “en IU hay un debate más allá del problema de las tarjetas”. “Lo que hay”, según Pérez, “es un debate político detrás” en el que “hay compañeros que consideran que debe cambiarse la política de IU de Madrid, y la política de IU de Madrid desde hace mucho tiempo es una y lo que no vamos a aceptar es que se impugnen 15 años de historia de IU de Madrid”.

Según el veterano político, “ya hemos depurado la responsabilidad en IU por las tarjetas opacas en Caja Madrid” y ha remarcado que “de lo que pasaba en Caja Madrid no se enteraba nadie”. Por ello, ha lanzado el siguiente mensaje a la dirección federal: “La gestión de las Cajas no es una responsabilidad de IU regional”.

Unas declaraciones con las que Pérez desvela que existen compañeros de filas que quieren cambiar la política de IU en Madrid, de ahí la petición de cese de todos los ex coordinadores, algo que rechaza de plano. Esta postura coincide plenamente con la manifestada por la Comisión Ejecutiva de IUCM que, en un comunicado, tacha de “inaceptables las propuestas de actuación incluidas en la resolución de la Presidencia Federal, por no fundamentadas, carentes en su conjunto de criterios racionales, objetivos y documentales”.

Para la dirección de esta formación la decisión federal “solo puede provocar la ruptura interna e impedir que se den los cambios necesarios y que se den de forma unitaria, garantista y responsable”, según recoge EFE.

Asimismo, en este texto, se afirma que “se ha lanzado una imagen a las federaciones trasladándolas una impresión inmovilista e irresponsablemente injusta de IUCM” y se defiende que la intención de la coalición madrileña era que “este proceso se desarrolle con la máxima normalidad posible y garantizaremos que así sea”.

“Cualquier medida que se pretenda imponer a la Federación de Madrid, está destinada al fracaso y a no ser implementada, dada la ausencia de soporte estatutario federal y madrileño”, advierte la Comisión Ejecutiva. Para IUCM “plantear la dimisión de responsables políticos máximos a lo largo de dos décadas, hace tabla rasa de la vida política de IU en esta Comunidad, ignora que en esos años esta federación fue soporte clave de IU en su representación institucional y traslada a la ciudadanía un mensaje que solo puede perjudicar a IU, cual es que durante todo este tiempo se han estado equivocando con su voto”.

Por todo esto, la coalición anuncia que “exigirá que la dirección federal reflexione, respete los plazos y decisiones que en función de las normas estatutarias le son propios”.

Esta guerra interna llega en un momento clave para IU Madrid con la celebración de sus primarias para elegir a sus candidatos a la Comunidad y al Ayuntamiento y en medio del debate interno sobre si acudir o no de la mano de Ganemos Madrid a estas citas en las urnas. Un escenario, el de una posible alianza con esta plataforma, que mantiene las espadas en todo lo alto en la coalición.

Mientras que un sector, denominado Somos IU, formado por responsables de Izquierda Unida próximos a Eddy Sánchez, se opone a que la formación pierda su identidad dentro de Ganemos; otros, entre los que está Tania Sánchez, defienden confluir con esta plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

La vieja guardia de IU Madrid rechaza dimitir y agrava la crisis interna en la federación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

21 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

39 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

52 minutos hace