El juez del ‘caso Gürtel’ en Valencia ha citado a declarar como imputado al expresidente de las Cortes Valencianas el 28 de noviembre. El juez del ‘caso Gürtel’ en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha citado a declarar como imputado al expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino en la pieza 4 del procedimiento, en la que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de Radio Televisión Valenciana (RTVV) con Teconsa por el suministro de pantallas de vídeo, sonido y megafonía relacionadas con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 para el V Encuentro Mundial de las Familias (VEMF).
Cotino, quien renunció a su cargo en las Cortes el pasado 13 de octubre, tendrá que prestar declaración en el tribunal valenciano el próximo 28 de noviembre, a las 11.00 horas. Ese mismo día también declarará como imputado el administrador único de Impacto Producciones, Francisco Javier Arnuncio Perujo.
Dos días antes, el 26 de noviembre, el magistrado ha citado en la misma condición que los anteriores a exdirectivos de la extinta Radio Televisión Valenciana (RTVV): Vicente Sanz (ex secretario general de la sociedad, también procesado en un caso por presuntos abusos sexuales a tres extrabajadores); José Llorca (que fue director general de TV)y Juan Prefaci, ex secretario general, en sustitución de Vicente Sanz cuando fue procesado.
Además, ha imputado a la que fuera abogada de RTVV, Encarna Pérez; al exjefe de la sección de Compras, Salvador Benjamin; y a Victorino Llanes, que ocupó responsabilidades en el área económica del extinto ente. Estas tres personas tendrán que declarar por este caso el 24 de noviembre, junto a otro testigo.
La imputación de Cotino, quien en el momento de los hechos (2006) ocupaba el cargo de conseller de Agricultura y anteriormente fue director general de la Policía, se produce tres meses después del informe emitido por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, incorporado al procedimiento, en el que se señala que Cotino era el “elemento nuclear” en la organización de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia dentro del V EMF, recuerda Europa Press.
En un apartado de este informe se destacaba el papel relevante de Cotino en cuanto a la toma de decisiones respecto a la organización de la visita. Así, se señalaba que éste, dentro de la Fundación, era el «elemento nuclear» en el sentido de «ser el responsable último» en la toma de decisiones.
Cotino dejó su cargo al frente de las Cortes Valencianas el pasado 13 de octubre para, según dijo, dedicarse a sus tierras de cultivo, tras 40 años en la vida política. Los grupos de la oposición habían solicitado reiteradamente su dimisión al vincularle con supuestos casos de corrupción, como es precisamente la pieza separada del ‘caso Gürtel’ que investiga la organización de la vista del Papa a Valencia en 2006.