Mas dice que el 9N ha sido un “éxito total” y pide a Rajoy un referéndum “definitivo”

Cataluña

Mas dice que el 9N ha sido un “éxito total” y pide a Rajoy un referéndum “definitivo”

Mariano Rajoy y Artur Mas

La Generalitat dice que más de dos millones de catalanes han ido a votar. El Gobierno califica la jornada como un acto de “propaganda política” sin “validez democrática”. Artur Mas ha comparecido esta noche, horas después del cierre de los centros de votación habilitados para el 9N, y ha afirmado que la jornada ha sido un “éxito total”. El presidente de la Generalitat ha dicho que los “más de dos millones” de catalanes que han acudido a las urnas certifican que este día pasará a la historia como “un hito inolvidable”. Además, ha aprovechado para exigir a Mariano Rajoy la celebración de un referéndum “definitivo”.

“Queremos decidir pacíficamente, libremente, democráticamente. No lo queremos hacer contra España”. Este es el mensaje que ha lanzado Mas al Gobierno central, al que ha instado a permitir a los catalanes “decidir nuestro futuro político” como ocurrió recientemente en Escocia o en Québec, donde se celebraron consultas sobre su independencia autorizadas por Reino Unido y Canadá respectivamente.

Mas, que ha estado arropado por la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ha exigido al Gobierno central que se comporte “como un Estado democrático maduro” y que respete la decisión de los catalanes. Asimismo, ha criticado al Ejecutivo de Mariano Rajoy por no dar validez a los datos de participación en la consulta, algo que a su juicio demuestra su “miopía política” y la “indiferencia, cuando no intolerancia”, hacia la voluntad de Cataluña.

Por su parte, el ministro Justicia, Rafael Catalá, ha comparecido para dar la opinión del Gobierno y ha dicho que el 9N es un “proceso al margen de cualquier ordenamiento jurídico” y que, por tanto, “no tiene amparo” de ningún tipo.

“Los promotores han renunciado a dar una apariencia de neutralidad, y se han convertido en juez y parte del proceso”. Además, ha denunciado Catalá, “no se ha garantizado la igualdad de los catalanes”.

A su juico, el de hoy es un “acto de pura propaganda” que sólo sirve para “tensar relaciones políticas dentro y fuera de Cataluña”. Por ello la Fiscalía General del Estado seguirá recabando datos, sobre todo ante las múltiples denuncias presentadas hoy en los juzgados de Barcelona, y valorará la “existencia de responsabilidades penales” y, si las hay, “ejercer en los próximos días las acciones legales que correspondan”, ha concluido.

Más información