Categorías: Nacional

Las colas para votar, la nota más repetida en el 9N

La Fiscalía ha pedido a los Mossos identificar a los responsables de la apertura de los locales de titularidad pública, pero Mas se proclama como único responsable. La jornada en la que se celebra el ‘simulacro’ de consulta que ha impulsado la Generalitat de Cataluña transcurre dentro de la normalidad. Hacia las nueve de la mañana se han abierto los centros habilitados para la votación y se han constituido sin problemas un total de 6.695 mesas. En ese momento han empezado a formarse colas de ciudadanos que querían depositar su voto en las urnas de cartón, y que se mantienen.

La votación sobre la independencia de Cataluña, en la que pueden participar los ciudadanos mayores de 16 años, estará abierta hasta las 20 horas en las bibliotecas, colegios y otros edificios públicos que se están usando para ello. Para su buena marcha se han presentado más de 40.000 voluntarios, aunque se trata de una consulta para la que no hay censo, y por tanto, no hay garantías.

La consulta alternativa se ha puesto en marcha pese a los varapalos tanto del Tribunal Constitucional, que suspendió el proceso original tras el recurso del Gobierno de Mariano Rajoy y también el alternativo, como del Tribunal Supremo, que rechazó anular la suspensión del 9N alternativo dictaminada por la Justicia como había solicitado Artur Mas. Por todo ello la jornada ya estaba envuelta en la polémica judicial, que hoy se ha incrementado tras la presentación de las primeras denuncias contra este proceso.

Una de las más destacadas ha sido la de UPyD, que ha denunciado al presidente de la Generalitat y a los consejeros catalanes de Educación, Irene Rigau, y de Interior, Ramón Espadaler, por desobediencia y prevaricación al celebrar esta consulta pese a su suspensión.

La formación magenta ha acudido ante los juzgados de guardia de Barcelona y ha pedido a la Fiscalía que paralice el proceso y detenga a sus autores, que suspenda el proceso participativo, ordene a las Fuerzas de Seguridad del Estado que procedan al “desalojo y cierre” de los centros de votación habilitados “con el uso proporcional de la fuerza si fuera menester en caso de resistencia” y detenga a los autores y cooperadores necesarios de esta consulta.

Por su parte, Artur Mas se ha referido a las actuaciones pedidas por la Fiscalía a los Mossos tras votar en un colegio. El presidente catalán ha dicho en declaraciones a la prensa que “si la Fiscalía quiere algún culpable, algún responsable de abrir centros públicos, yo soy el hombre. El responsable de abrir los colegios soy yo. Nos tienen perfectamente identificados”, ha aseverado. Asimismo, ha señalado que aunque esta votación “no es la meta definitiva”, sí que es “muy importante”.

Y el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha indicado desde un colegio electoral que el 9N “es un acto democrático, una fiesta de la democracia”, y se ha mostrado “convencido” de que habrá un “amplísimo consenso de la sociedad catalana” a la hora de votar.

Problemas en Gerona

El único incidente registrado a lo largo de la mañana se ha producido en un centro de Gerona, concretamente en la Escuela de Hostelería, donde cinco personas con la cara cubierta ha destrozado algunas urnas y mobiliario al grito de “Viva España” y han increpado a los participantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las colas para votar, la nota más repetida en el 9N

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace