Además de los aspirantes a ocupar la Secretaría General, otras 693 personas se postulan para ocupar uno de los 62 asientos que conformarán el Consejo Ciudadano. El actual líder de Podemos, Pablo Iglesias, competirá por la Secretaría General del partido que creó hace unos meses con otros 71 candidatos. La votación por el puesto se celebrará a partir de la semana que viene, y que supondrá el último trámite para que el eurodiputado se convierta –si vence- en el primer secretario general de la formación.
Serán los 221.000 inscritos en el censo de Podemos, y que cuentan con derecho a voto, quienes decidirán entre el 10 y el 14 de noviembre si quieren revalidar el liderazgo de Pablo Iglesias, cuyas propuestas para sentar las bases del partido recibieron hace unos días el 80,71% del apoyo de los simpatizantes.
Además de los 71 candidatos que aspiran para ocupar la Secretaría General de Podemos, otras 693 personas se postulan para ocupar uno de los 62 asientos que conformarán el Consejo Ciudadano -el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas-, y 268 para integrar la Comisión de Garantías, que se compondrá de diez personas, cinco de las cuales tendrán que ser juristas. El único criterio de corrección sobre las votaciones será la paridad de género.
Estos candidatos podían decidir presentarse en solitario o conformar o sumarse a una lista que concurriese a uno o varios órganos. Según ha explicado Europa Press, a la hora de votar los más de 221.000 inscritos tendrán la posibilidad de marcar uno por uno los candidatos que quieren apoyar, y también la de seleccionar listas completas en los casos en los que los equipos hayan optado por presentar aspirantes a más de un cargo. En cualquiera de los casos, se podrán seleccionar aspirantes de varias candidaturas distintas, ya que el sistema de votación establecido es el de listas abiertas.