El presidente de Extremadura dice que su empeño en perseguir la corrupción “caiga quien caiga” ha hecho que sea “incómodo” para determinadas personas. José Antonio Monago ha insinuado hoy, durante una comparecencia que ha dado en la sede de la Junta de Extremadura, que las informaciones sobre sus viajes podrían haber salido del PP por su empeño en perseguir la corrupción “caiga quien caiga”. Aunque el presidente extremeño no ha querido hablar de sus sospechas, que pondrá en manos de la Justicia, sí que ha dicho, en lo que parecía un mensaje al respecto, que él no tiene cuentas “ni en Lichtenstein, ni en Andorra, ni en Suiza, ni en Portugal” ni ha tenido nunca “tarjetas con cargo a ninguna institución”.
El dirigente ‘popular’ ha afirmado que “muchos tenían ganas a este presidente, lo he podido comprobar, pero el espectáculo de ayer por parte de algunos ha sido bochornoso”. Tal y como ha señalado, “en política no todo vale”, y en este caso “se está yendo muy lejos en interpretaciones que no voy a permitir”.
Monago ha explicado que hace un tiempo le “avisaron de que esto iba a pasar” y le dijeron que tuviese cuidado porque estaba “removiendo cosas” que afectaban a mucha gente y por ello le iban a atacar. “Ha ocurrido por querer cambiar las cosas”, ha dicho convencido el presidente extremeño, que ha afirmado que se debe “al pueblo, a mis paisanos, y no a ningún otro interés”.
Es por ello que ha avisado que, le pese a quien le pese, “no me van a parar ni me van a callar. A cada golpe, más fuerte y más contundente será la respuesta”, ha dicho el dirigente, que dice no tener “nada que temer” y se ha mostrado dispuesto a “proteger mi honor, el de mi familia, el de mi mujer y mis hijos”.
Y lo hará en los tribunales, ya que ha anunciado su intención de “poner este asunto en manos de la Justicia para defender mi honor y el de mi familia” y que las personas que le han “difamado” respondan por ello. “No voy a aceptar ningún chantaje”, ha dicho en lo que parecía otro mensaje a los que podrían haber impulsado la denuncia sobre sus viajes a Canarias.
Tras ello, ha asegurado que va a “limpiar Extremadura de corrupción, caiga quien caiga y pese a quien pese”. “Voy a hacer lo que tenga que hacer, vamos a sacar la ley anti soborno y a llevar a Fiscalía todas las investigaciones, caiga quien caiga, rojos, azules o verdes”, ha aseverado Monago, que ha dicho que con el tiempo los extremeños entenderán el por qué de esos ataques, que a su juicio se han producido porque está “poniendo luz y taquígrafos a la corrupción en Extremadura”.
Viajes a Canarias
Y sobre sus viajes a Canarias cuando era senador, que según recoge Público eran privados pero se realizaron con cargo al erario público, costando unos 35.000 euros, ha dicho que la justificación de los mismos se encuentra en su cargo como representante de la Cámara alta. “Como senador he tenido responsabilidades en todo el territorio nacional, como todos los miembros de las Cortes”, ha dicho, tras lo que ha defendido que la modalidad de viajes -en business- “es la que establecen las Cortes, la que aparece en el convenio con, en este caso, las compañías aéreas”.
“El régimen de cómo se hacen los viajes no corresponde al senador o al diputado. Cuando he hecho un viaje privado lo he pagado yo, lo puedo acreditar con el saldo bancario”, ha remarcado el presidente extremeño, que ha defendido que lleva años “viviendo en la carretera y que los numerosos viajes que ha hecho “a mí y a mi espalda les parecen muchos, pero es el compromiso con mi tierra, y cuando estaba en el Senado, con la Cámara y con mi grupo”.
Asimismo, ha asegurado que cuando tenía un escaño en el Senado iba siempre donde le mandaban para “trabajar en calidad de senador”. “Nunca he entrado en mi vida privada, nunca he hablado de ella, y no voy a permitir que nadie entre. Tengo derecho al honor y a la intimidad”, ha afirmado, y por eso pondrá este asunto “en conocimiento de la Justicia”.
Por otro lado, al ser preguntado directamente por si cree que es incómodo para el PP y sobre la posibilidad de que haya sido alguien de su partido el que haya lanzado estas acusaciones, ha dicho que cree que no porque nadie se lo ha manifestado nunca -que sea incómodo-. No obstante, ha insistido en que esto no le va a frenar en su lucha contra la corrupción porque tiene “una serie de principios y valores, y los voy a seguir”.
Por último, ha indicado que no va a dimitir porque “eso sería dejación de responsabilidades con el pueblo extremeño”. Cuándo debe dejar la presidencia de la Junta es algo que “decide el pueblo, no los rompepiernas que se hacen mala política”, ha remarcado. Además, ha insistido en que su “pretensión” es cumplir esta legislatura y sobre la posibilidad de presentarse de nuevo a las elecciones, ha dicho que estará “a disposición del partido, que es quien decide los candidatos”.