Categorías: Nacional

Performance de los enfermos de Hepatitis C en la noche de los ‘muertos vivientes’

El colectivo se manifiesta en la Puerta del Sol para exigir la medicación prometida por Ana Mato aprovechando la celebración de la fiesta de Halloween. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C han decidido celebrar la fiesta de Halloween de una forma especial: protestando de nuevo contra Ana Mato. El colectivo ha convocado una manifestación esta tarde en la madrileña Puerta del Sol, donde harán una performance para denunciar la lentitud del Ministerio de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento que necesitan para curarse.

Bajo el lema ‘¡Medicación Ya!’, los aquejados de esta enfermedad han preparado una concentración que comenzará a las 19 horas y a la que animan a acudir a toda la ciudadanía. “Ven con camiseta roja y una vela” para participar en la performance que se llevará a cabo contra Mato, dicen en sus redes sociales.

La Plataforma ha realizado diversas protestas durante el mes de octubre para denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció la ministra iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que los enfermos de Hepatitis C aún no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Y han decidido aprovechar la celebración de la fiesta de Halloween o de los ‘muertos vivientes’ para salir de nuevo a las calles y exigir a Mato el tratamiento que necesitan “para poder vivir”. Es por ello que durante la protesta se oirán también otros lemas que suelen utilizar los enfermos de Hepatitis C en sus movilizaciones: ‘Los recortes del Gobierno del PP me condenan a muerte’ o ‘Los recortes nos cuestan la vida’.

Repunte de enfermos de Hepatitis C

Una protesta que se llevará a cabo sólo unos días después de que la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) alertasen de que en los próximos diez años se producirá un repunte de los aquejados de Hepatitis C hasta los 150.000 diagnosticados en estado grave.

Además, advirtieron de que el retraso en la detección y tratamiento de la Hepatitis C supondrá “más de 10.000 nuevas personas con discapacidad orgánica al año”. Es por ello que estas organizaciones defienden que “diagnosticar y tratar ahora a estos enfermos permitiría curarlos y evitar la discapacidad de muchas personas”. De lo contrario, avisan, “se producirá irremediablemente una avalancha de casos de Hepatitis C y discapacidad asociada” como cirrosis o cáncer hepático.

Por último, criticaron la inacción del Gobierno y señalaron que tanto los pacientes como los expertos “se preguntan por qué no se pone remedio a esta situación de la que ya se ha venido alertando, antes de que sea irreversible”.

Acceda a la versión completa del contenido

Performance de los enfermos de Hepatitis C en la noche de los ‘muertos vivientes’

Virginia Mora

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace