Categorías: Nacional

Monago avisa a Rajoy de que no basta con pedir perdón ante la corrupción

El presidente de Extremadura reconoce que hay “preocupación” entre los cuadros del PP y “cabreo” entre los militantes del partido. El presidente de la Junta de Extremadura y del PP extremeño, José Antonio Monago, ha afirmado este miércoles que “está muy bien pedir perdón” por los casos de corrupción pero ha avisado de que eso no basta porque la sociedad exige “soluciones” y “actuar con contundencia” para frenar los escándalos que “estremecen a todos”.

Monago se ha expresado así en una entrevista en la COPE, recogida por Europa Press, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprovechase ayer su intervención en el pleno del Senado para pedir disculpas a los españoles por haber confiado en personas que ahora están imputadas en casos judiciales.

Para el presidente extremeño, además de pedir perdón hay que “actuar con contundencia en distintos frentes”, empezando por promover “un gran acuerdo” para atajar los problemas porque, según ha destacado, los casos no sólo afectan al PP, sino también al PSOE, a partidos nacionalistas, a algunos sindicatos, patronales y entidades financieras.

En su opinión, eso es “lo urgente en España”, y por eso ha avisado al PSOE contra la tentación de negarse a un pacto anticorrupción con el PP porque “llegan las elecciones”: “Vamos a quedar muy malheridos de cara a las municipales y autonómicas si no hacemos lo que tenemos que hacer”, ha advertido.

Riesgo muy alto de desafección

Monago ha recalcado que la sociedad pide que los problemas “se corrijan ya”, y si no se hace “el riesgo de desafección será muy alto”. «Hay que atajar el problema de una vez por todas, porque si no el problema va a acabar con el sistema”, ha augurado el dirigente extremeño.

Eso sí, cree que los ciudadanos indignados harían mal en actuar “a la desesperada, lanzándose a una aventura”, igual que una persona que está enfadada con los médicos no puede “pegarse un tiro en el pie para que trabajen los de urgencias”.

Así, ante el riesgo de desafección, ha avisado de que “no hay alternativa a la política” y de que cuando “no hay partidos fuertes en un país al final no hay estabilidad y no se puede encarar el futuro”. Por eso, cree que lo que hay que hacer es “consolidar el sistema y las instituciones democráticas y si tienen deficiencias corregirlas”.

El ‘barón’ extremeño ha reconocido que entre los cuadros del PP hay preocupación, pero ha asegurado que donde más “cabreo» detecta es entre los militantes del partido, que son “casi un millón”. «Uno no milita en un partido para que unos cuantos, al calor del partido, se lo quieran llevar calentito, y nos exigen una respuesta clara y contundente porque eso no es ni el PP ni es la clase política española», ha remachado.

A su modo de ver, uno de los ámbitos en los que hay que actuar es imponer más controles de transparencia en las administraciones públicas, y también en el judicial, para potenciar a la fiscalía y que las instrucciones judiciales sean más ágiles.

Monago ha admitido no saber si la lentitud de las causas se debe a problemas de personal o de recursos, pero ha apuntado que, igual que hay procedimientos preferentes en casos de defensa de los derechos humanos, podría haberlos en estos casos tan graves.

Acceda a la versión completa del contenido

Monago avisa a Rajoy de que no basta con pedir perdón ante la corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace