Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

El colectivo se manifiesta hoy a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola. Los enfermos de Hepatitis C siguen sin recibir el tratamiento que Ana Mato les prometió, por lo que han decidido volver a las calles para protestar contra la lentitud de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento y para exigir la dimisión de la ministra. Hoy se manifestarán a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola, para visibilizar su situación.

La protesta, que ha convocado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C bajo el lema ‘Medicación necesaria ya. Los recortes matan’, comenzará a las 11.30 horas. El colectivo pretende denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció a Mato iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que todavía los enfermos de Hepatitis C no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Precisamente hace poco más de una semana esta organización presentó un escrito en el Ministerio de Sanidad en el que exigían celeridad a la hora de financiar el medicamento del laboratorio Gilead, y en el que además acusaban directamente a Mato de “mentir”.

La Plataforma se quejaba del “intento de engaño” de la ministra por anunciar que los enfermos de Hepatitis C podrían acceder al medicamento desde principios de octubre porque todavía no lo estaban recibiendo, y criticaba que la partida de gasto presupuestada para la compra del Sovaldi fuese sólo de 125 millones de euros. Según denunciaron, dado que el coste de cada tratamiento se había fijado -tras las negociaciones de Sanidad con Gilead- en 25.500 euros, con ese dinero sólo iban a poder ser tratados “4.902 enfermos, es decir, el 1,63% de los afectados diagnosticados”.

Es por ello que los enfermos de Hepatitis C exigían a la ministra de Sanidad la “aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria que haga posible el tratamiento para todos los enfermos que necesitan el medicamento para seguir viviendo”, una reivindicación que volverá a oírse en la protesta de hoy a las puertas del Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

Virginia Mora

Entradas recientes

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

5 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

9 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

12 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

22 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

27 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

36 minutos hace