Categorías: Nacional

Soria afirma que el Gobierno espera al Consejo de Estado para impugnar la consulta canaria

El ministro denuncia: “No hay ningún país en el mundo que renuncie a saber si tiene petróleo” El Gobierno está a la espera del informe “preceptivo” del Consejo de Estado para recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta convocada por el Gobierno canario sobre las prospecciones petrolíferas, según ha dicho este miércoles el ministro de Industria, José Manuel Soria.

No obstante, en declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press, Soria no ha confirmado si el Consejo de Estado aprobará su dictamen en su reunión de este jueves y si, por lo tanto, el Consejo de Ministros autorizará este mismo viernes al presidente del Gobierno a que presente el recurso de inconstitucionalidad. El Gobierno canario quiere hacer la consulta el 23 de noviembre.

Soria ha insistido en que es una “buena noticia” que Marruecos haya encontrado petróleo en aguas del Atlántico -a unos 200 kilómetros de Lanzarote-, pero ha precisado que no hay ninguna seguridad de que la ‘bolsa’ encontrada por Marruecos sea la misma en la que los expertos esperan encontrar petróleo en aguas territoriales españolas.

El ministro ha explicado que los operadores trabajan con probabilidades, que hacen prospecciones cuando ésta es superior al 10% y en el caso de Canarias es del 18%, “una probabilidad alta aunque tampoco prejuzga nada”.

“No hay ningún país del mundo que renuncie a saber si tiene o no recursos naturales, como dirían los nacionalistas allí en Canarias, esta es una actividad que tiene mucho futuro para las islas”, ha dicho.

Soria ha defendido que los riesgos para el medio ambiente de estas prospecciones son mínimos, con una probabilidad de accidente del 0,00028 por ciento, y ha recalcado que hay varios países que han hecho compatible la explotación de hidrocarburos con el turismo, como es el caso de Noruega, México, Brasil o Italia, que tiene “150 unidades de explotación de hidrocarburos” en el Adriático.

A juicio del ministro, si los canarios están en contra de las prospecciones es porque el Gobierno regional lleva “tres años haciendo publicidad con medios públicos» hablando de «supuestos daños”.

Acceda a la versión completa del contenido

Soria afirma que el Gobierno espera al Consejo de Estado para impugnar la consulta canaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace