Categorías: Nacional

Una exministra de Aznar también hace negocio tras el ‘desguace’ de Telemadrid

Salvemos Telemadrid denuncia que la empresa de Anna Birulés se beneficia del desmantelamiento de la cadena con un jugoso contrato de 4 millones de euros. La plataforma Salvemos Telemadrid, constituida por los antiguos miembros del Comité de Empresa de la tele ‘autonómica’, denuncia una vez más cómo se está haciendo el proceso de externalización de la cadena tras el ERE que dejó en la calle a 861 trabajadores.

En esta ocasión los que fueran miembros del Comité de Empresa de Telemadrid denuncian que la externalizacion de la grabación de sus programas informativos, una de las licitaciones de más cuantía económica ya que asciende a 4 millones de euros, “se ha concedido a VideoReport (productora filial de Tres60 Grupo, cuya presidenta es la ex ministra del Gobierno de José María Aznar: Anna Birulés)” que accedió al concurso en una UTE con Factoría Plural.

Salvemos Telemadrid denuncia que VideoReport ha sido, por ahora, la última agraciada “en el reparto de los restos del naufragio de Telemadrid provocado por el PP”, y hace notar que “el goloso premio asciende a 1.056.327 euros. Teniendo en cuenta que el periodo de cuatro años licitado, el total, asciende a 4.225.00 euros”.

Para dicha plataforma este caso es “una nueva demostración de que estas y no otras eran las verdaderas razones económicas” del ERE de Telemadrid: Distribuir el dinero de los contribuyentes entre empresas privadas generando sustanciosas plusvalías a costa del conjunto de los madrileños (y de las condiciones salariales y laborales de los propios trabajadores de las empresas subcontratadas)”.

Explica que tras la adjudicación dichas empresas “se encargarán de las grabaciones y directos con imágenes y sonido para Telemadrid y facilitará los medios de transporte de señales audiovisuales necesarios desde cualquier punto de la Comunidad Autónoma. Para lo cual “Videoreport y Factoría Plural aportarán 12 equipos ENG XDCAM de alta definición PDW-680, 12 vehículos para la cobertura de las noticias, 24 operadores de cámara, dos auxiliares, dos redactores y dos coordinadores del servicio durante los siete días de la semana”.

Recalcando que los trabajos se planificarán fuera de la cadena autonómica y que “todo esto se hubiera evitado si en el ilegal e injusto ERE de Telemadrid no se hubiera despedido a 8 operadores de audio de TV, 79 operadores de cámara, 64 oficiales técnicos electrónicos, 50 operadores de equipo, 12 operadores de equipos complementarios, 8 supervisores de imagen, 20 técnicos de grafismo y postproducción, 9 mezcladores de imagen, 3 operadores de retransmisiones, 9 regidores, 45 ayudantes de producción, 46 ayudantes de realización,17 realizadores, 6 productores, 137 redactores y así hasta 861 trabajadores que desde enero de 2013 han sido sustituidos por trabajadores externos subcontratados para que Telemadrid pueda seguir emitiendo”.

Además, denuncia la citada plataforma de extrabajadores del canal autonómico madrileño que “todas las cámaras ENG, equipos de Alta Definición o unidades móviles plenamente operativas que están inutilizados y cogiendo polvo en la sede de Telemadrid de la Ciudad de la Imagen” a pesar de que esos aparatos y tecnología “fueron pagados en su día con los impuestos de todos los madrileños”.

Acceda a la versión completa del contenido

Una exministra de Aznar también hace negocio tras el ‘desguace’ de Telemadrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

1 hora hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

1 hora hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace