Categorías: Nacional

Santamaría toma las riendas de la crisis del ébola

La vicepresidenta del Gobierno estará al frente de un Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola. Soraya Sáenz de Santamaría ha asumido la dirección de la gestión de la crisis del ébola, relegando a un segundo plano a la ministra de Sanidad, Ana Mato. La vicepresidenta del Gobierno ha anunciado la creación de un Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola que presidirá ella misma y que contará con el apoyo de un comité científico experto en la materia.

“La principal preocupación del Gobierno es el estado de salud de Teresa Romero”, ha asegurado Santamaría que, en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha querido “reconocer a todos los profesionales de la Sanidad la tarea y los esfuerzos que están haciendo” en la lucha contra el ébola.

Para combatir el primer caso de contagio de este virus en España, así como su posible propagación, la vicepresidenta ha desvelado que el Gobierno ha acordado la creación de Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola.

“El comité estará presidido por mí, en calidad de vicepresidenta y ministra de Presidencia”, ha dicho Santamaría que ha explicado que junto a ella, aunque en un rango inferior, estarán la ministra de Sanidad y los miembros de su equipo que Mato designe en cada momento.

También habrá un representante del ministerio de Exteriores con el objetivo de coordinar las relaciones con la OMS, la UE y el resto de actores internacionales; uno del departamento de Defensa, uno de Interior, uno de Presidencia, la secretaria de Estado de Investigación, uno de Justicia, el presidente del comité científico sobre el ébola, y uno del Hospital Carlos III, además de uno de la Comunidad de Madrid.

Habrá un secretario para dar apoyo a todos los miembros de este comité, ha explicado Santamaría, que ha dicho que la composición del mismo será “flexible” y se podrá convocar a otros actores, ya sean entidades locales, del sector privado, o expertos, “cuando lo consideremos oportuno”.

El objetivo, ha explicado la vicepresidenta, es “coordinar los medios y los recursos disponibles, promover la coordinación entre administraciones, hacer una política informativa para lograr la máxima transparencia, y colaborar en la actuación europea para control de la enfermedad”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría toma las riendas de la crisis del ébola

Virginia Mora / Gustavo García

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace