Categorías: Nacional

El PSOE lleva al Congreso las reclamaciones de los enfermos Hepatitis C

Los aquejados por el virus han pedido celeridad a Ana Mato para que Sanidad empiece a suministrar el medicamento Sovaldi. Las quejas y reclamaciones de los enfermos de Hepatitis C quedarán patentes hoy en el Congreso. El PSOE ha decidido llevar una iniciativa a la Comisión de Sanidad para exigir la aprobación de una proposición no de ley que contemple la aprobación de un plan de acción frente al virus, así como dar a los aquejados el tratamiento que necesitan.

La proposición, que será defendida por el diputado socialista José Martínez Olmos, es muy concreta. En ella el PSOE exige que el Ministerio de Sanidad un plan para la adecuada atención a los enfermos de Hepatitis C “que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento en base a evidencias científicas en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos y pacientes”.

Aunque no sólo eso, ya que los socialistas piden también “incorporar Sofosbuvir (principio activo que el laboratorio Gilead comercializa bajo el nombre Sovaldi) en el Sistema Nacional de Salud”. Este medicamento, que ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90% en combinación con otros tratamientos, ha sido aprobado por el Ministerio de Sanidad para su financiación pública recientemente.

No obstante, el PSOE incluyó esta petición en el documento, al que ha tenido acceso ElBoletin.com y que fue remitido a la Mesa del Congreso para su debate en la Comisión de Sanidad, porque en el momento de su fecha, el pasado 16 de junio, Mato aún no había llegado a un acuerdo con Gilead para la financiación de Sovaldi.

Los socialistas explicarán en la Comisión -en la que intervendrá la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, para informar sobre las actuaciones del Gobierno sobre el ébola– cuál es la situación a la que se enfrentan los enfermos de Hepatitis C, sobre todos los aquejados crónicos.

Además, el PSOE reclamará una solución al Gobierno porque “cada año se infectan con este virus entre tres y cuatro millones de personas en el mundo”. En total, explican los socialistas en esta petición, “hay unos 150 millones de personas que sufren la infección crónica y están en riesgo de sufrir cirrosis hepática o cáncer del hígado”, y “cada año mueren más de 350.000 personas por causa de enfermedades hepáticas vinculadas con la Hepatitis C”.

Según los socialistas, “esta enfermedad tiene ahora muchas posibilidades de curarse totalmente con nuevos fármacos aprobados” como Sovaldi, al que los enfermos todavía no tienen acceso por la demora del ministerio que dirige Ana Mato. “Es necesario que los pacientes españoles puedan beneficiarse de estos nuevos fármacos que supondrán un avance en la reducción de la mortalidad de los enfermos de Hepatitis C y, además, evitar su inclusión en las listas de trasplantes de hígado”, concluye el PSOE.

Unas reclamaciones que se unen a las realizadas por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, que en las últimas semanas ha convocado manifestaciones frente a diversos hospitales madrileños. La del Hospital de La Paz fue la última acción de protesta para exigir a Mato celeridad en al suministrar Sovaldi.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE lleva al Congreso las reclamaciones de los enfermos Hepatitis C

Virginia Mora

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace