Categorías: Nacional

Aguirre pide pasar “el algodón de la verdad” para desmontar las “mentiras” de los nacionalistas catalanes

La presidenta del PP de Madrid afirma que las “razones históricas” que esgrimen los independentistas no se sostienen: “son demasiadas mentiras”. Esperanza Aguirre ha aprovechado su artículo semanal de opinión en ABC para hacer un llamamiento a Mariano Rajoy para que frente a los independentistas catalanes. Según dice, el Gobierno “tiene el deber” de dar la batalla dialéctica para “desmontar” los argumentos que los secesionistas llevan años defendiendo, que a su juicio no se sostienen. La presidenta del PP de Madrid llama a pasar “el algodón de la verdad”, como si del anuncio del limpia suelos se tratase, para demostrar que lo que dicen los nacionalistas catalanes sólo son “mentiras”.

Tal y como dice en su artículo, titulado ‘Nuestros padres mintieron’, es importante frenar de una vez las “mentiras sobre las que siempre se construyen las ideologías nacionalistas”. En este sentido, y con el desafío soberanista de Artur Mas en pleno ‘apogeo’, Aguirre considera que la respuesta del Gobierno debe ir más allá de la obvia, la de la defensa del Estado de Derecho y el cumplimiento de la Ley.

Es por ello que la ‘lideresa’ llama a Rajoy a dar la batalla dialéctica para “desmontar los argumentos que los secesionistas llevan décadas inoculando en las escuelas y en los medios de comunicación catalanes”.

Por ejemplo, dice Aguirre, hay que explicar a los catalanes que la Guerra de Sucesión no fue una guerra de España contra Cataluña, sino que aquello “fue una guerra europea en la que los españoles y los catalanes estuvieron divididos entre los partidarios del pretendiente francés y los del pretendiente austríaco”, y no “la guerra que se les cuenta a los niños en las escuelas catalanas”.

Asimismo, señala la presidenta de los ‘populares’ madrileños, también hay que recordar que “el espectacular desarrollo de Cataluña en el siglo XVIII se debe a las medidas que tomaron los ahora denostados Borbones para abrir el comercio americano a los catalanes”, o que “la respuesta de los catalanes a la invasión napoleónica no tuvo nada que envidiar en heroísmo y amor a España a la de los madrileños, los zaragozanos, los gaditanos o los asturianos”.

Es más, dice Aguirre, “ya está bien de tergiversar la historia de la Guerra Civil, en la que los catalanes se dividieron, como el resto de los españoles, y muchísimos de ellos corrieron a alistarse en las filas de Franco”, porque eso es algo que ocurrió “por mucho que les duela a los nacionalistas de hoy”.

“Siempre habrá derecho a defender pacífica y civilizadamente el proyecto político de una Cataluña independiente, pero nunca puede haber derecho a mentir a la hora de exponer las razones por las que se quiere esa independencia”, indica la ‘lideresa’. Asimismo, concluye que “las razones históricas que los independentistas esgrimen no resisten la prueba del algodón de la verdad” porque “son demasiadas mentiras”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre pide pasar “el algodón de la verdad” para desmontar las “mentiras” de los nacionalistas catalanes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

5 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

27 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace