Categorías: Nacional

Fabra critica a Podemos: “No conocemos su programa, y lo que conocemos nos preocupa”

El presidente de la Comunidad Valenciana insiste en que cualquier persona que esté vinculada en procesos judicializados sobre corrupción “no podrá ser candidato». Alberto Fabra ha dicho estar preocupado por el ascenso de Podemos en la Comunidad Valenciana, donde según las encuestas ya es la segunda fuerza política tras haber adelantado al PSOE y sólo por detrás del PP. El presidente valenciano ha dicho que hay que ser cuidadosos ante esta situación porque “todavía no conocemos el programa electoral de Podemos, y lo que conocemos nos preocupa mucho”.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE Fabra ha cargado contra la formación de Pablo Iglesias, al que se está acercando el electorado “desafectado de la política y cansado de los partidos tradicionales”. En opinión del dirigente ‘popular’, aunque esta situación -el ascenso de Podemos- no se da únicamente en la Comunidad Valenciana, sí que es “llamativa” la fuerza que ha tomado en la región, por lo que a su juicio “no hay que hacer las cosas como antes porque nos equivocaremos”.

“Me preocupa esa situación porque todavía no conocemos el programa electoral de Podemos, y lo que conocemos nos preocupa mucho” ha dicho el presidente de la Generalitat valenciana, que ha afirmado que “no tiene tanta importancia lo que significa Podemos, como lo que representa”, que sería romper con el sistema democrático actual.

Es por ello que, a su juicio, hay que preocuparse por “salvaguardar el esfuerzo democrático” que se ha hecho en este país durante años. El partido de Pablo Iglesias ha “tambaleado la estructura política” de España y “ni las encuestas le daban ese protagonismo” en las europeas, ha recordado.

Por otro lado, al ser preguntado cómo podría quedar el Parlamento valenciano tras las elecciones del mayo de 2015, Fabra ha dicho que es “difícil imaginarlo”, aunque debido a las medidas del Gobierno regional (PP) y la “fragmentación de la izquierda”, en su opinión “en la Comunidad Valenciana es difícil creer que alguien pueda tener mayoría absoluta”. Por ello, ha dicho, “hay que pensar en pactos”, aunque para ello habrá que “confrontar programas”.

Candidatos

Además, Fabra ha aprovechado la entrevista para insistir en que la lucha contra la corrupción “es una forma de retomar la confianza de los ciudadanos” y ha dicho que “cualquiera que esté vinculado con casos de corrupción en mi partido no formará parte de las listas. Los que estén en algún proceso judicializado vinculado a la corrupción no tendrán cabida en el PP valenciano”, ha recalcado.

Y tras ello ha mostrado, una vez más, su predisposición a encabezar la papeleta del PP a los comicios autonómicos del próximo año. “Me considerado con fuerza e ilusión como el primer día”, ha dicho Fabra, que al ser preguntado si está con la mano levantada, ha contestado con un rotundo “por supuesto, sin ninguna duda”.

No obstante, no ha querido entrar en cuándo serán proclamados los candidatos a los comicios, y se ha limitado a decir que “el Comité Electoral Nacional tiene sus tiempos” y habrá que respetarlos. “Todos somos conscientes por la última experiencia de las europeas de que los tiempos pueden llegar hasta el final, y lo que se hace es cumplir la ley”, ha explicado Fabra, que ha señalado en varias ocasiones que “el PP tiene sus tiempos y los manejará como considere”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fabra critica a Podemos: “No conocemos su programa, y lo que conocemos nos preocupa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

48 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

60 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace