Categorías: Nacional

El PP suspende a Cobo y Gallardón le mantiene como vicealcalde

El Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP ha decidido, tras más de una hora escuchando las palabras de Manuel Cobo, su suspensión cautelar de militancia por las “declaraciones que aparecieron” en el ‘El País’, criticando a Esperanza Aguirre. La retirada del carnét del PP choca con la decisión de Alberto Ruiz Gallardón de mantener a Cobo como vicealcalde.

Como si se tratara de un ‘deja vú’, hoy la tensión y los empujones han vuelto a estar presentes en la puerta de la sede nacional del PP en Madrid. Ayer la atención estaba puesta en la reunión de la Ejecutiva Nacional con dos protagonistas: Esperanza Aguirre y su ausencia y las declaraciones de Cobo, hoy el protagonismo era sólo para el vicealcalde. El popular acudía a su cita con el Comité de Derechos para dar más detalles sobre sus críticas a Aguirre en el diario El País.

Puntual y a pie, el vicealcalde se ha acercado a Génova tranquilo, “los que parecen que están nerviosos son ustedes” decía a los periodistas que le rodeaban a la espera de recoger sus palabras. Poco más de una hora ha estado Cobo reunido con el comité y, con la misma tranquilidad que trasladó a su entrada, ha salido. “He cumplido con mi obligación de venir y explicarme ante el comité” aseguraba. Palabras ante las que este órgano ha decidido suspender la militancia de Cobo de manera cuartelar por, según reza en un comunicado, “las declaraciones que aparecieron en el diario El País”.

El comité no sólo ha retirado a Cobo su carné como afiliado al PP, sino que también ha acordado abrir “el oportuno expediente disciplinario”. Así, todavía se desconoce cuál será la sanción del PP a Cobo, aunque, fuentes del PP de Madrid han asegurado a EL BOLETIN, que “lo más adecuado, después de no arrepentirse ayer en la Ejecutiva, es una expulsión temporal”.

Una ‘condena’ que según los populares madrileños del entorno de Aguirre pasaría por dos o tres meses de expulsión. “Así se calmarían las aguas” y tanto aguirristas como gallardonistas dejarían de segundo plano esta polémica. Todavía se desconoce qué pensará de esta propuesta de sanción de los aguirristas el entorno de Alberto Ruiz-Gallardón y Cobo.

Minutos antes de que el Comité Disciplinario determinara suspender de militancia a Cobo, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha negado que la retirada del carné del partido al vicealcalde suponga que éste abandone la vicealcaldía de Madrid. “Esta suspensión no conlleva la pérdida de puestos de representación”.

Para explicar esto, González Pons ha recordado que el ex secretario general del PP y portavoz en las Cortes, Ricardo Costa, está suspendido de militancia pero continúa “con su escaño” en el Parlamento autonómico.

La ausencia de Esperanza Aguirre ayer en la reunión de la Ejecutiva Nacional sigue dando que hablar. Frente al silencio de María Dolores de Cospedal ante los medios en su salida del comité, la popular ha asegurado, en una entrevista en la Cope, que esta ausencia “es una falta de respeto” para los militantes del PP.

El ‘gran sarao’ liberal de Aguirre

El próximo día 16 de noviembre se celebra en Madrid la llamada ‘Semana Marañón 2009’, un acontecimiento que se celebra cada año con diversas temáticas. Por ejemplo, el año pasado fue dedicado al humanismo en la práctica médica. Sin embargo, la Fundación Gregorio Marañón, que organiza la semana en honor al célebre médico, ha elegido para este año el liberalismo como eje central de las mesas redondas que tendrán lugar con motivo de esta celebración. Precisamente, este año la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre -quien se ha erigido en abanderada del liberalismo-, acogerá las cuatro jornadas en las que intelectuales debatirán sobre esta disciplina.

Fuentes cercanas al PP apuntan a que Aguirre quiere hacer de este acto una ‘gran fiesta liberal’ en el que mostrar su poderío y que convoque a grandes personalidades de la vieja UCD para contraponerlos a los llamados ‘pata negra’ de Alianza Popular. Así, la ‘lideresa’ intentaría forzar aún más su deteriorada relación con la dirección nacional del PP.

Entre los participantes en las mesas redondas figura Pedro Schwartz, quien fuera diputado por Unión Liberal entre 1982 y 1986 y contribuyó a formar Coalición Popular, de cuyo seno iba a salir el Partido Popular. También es considerado ‘padre político’ de Aguirre. Otro de los asistentes es Antonio Garrigues Walker, quien fue rival político de Schwartz ya que en 1982 creó el Partido Demócrata Liberal, que se integraría luego en el Partido Reformista Democrático, una operación impulsada junto con Miquel Roca para ocupar el centro.

El líder de las NNGG del PP se posiciona del lado de Cobo y Gallardón

La prensa de hoy se hace eco del contenido de la reunión del Comité Ejecutivo del PP de ayer y detalla las intervenciones de algunos de sus asistentes. Entre ellos, señalan que el líder de Nuevas Generaciones del PP, Nacho Uriarte, avaló las acusaciones de Manuel Cobo respecto a las presiones que ejercería Esperanza Aguirre sobre los miembros del PP de Madrid. Con esto, Uriarte se aleja definitivamente de Aguirre, aunque ya había quedado claro en distintos desencuentros que el líder de los jóvenes del PP ha tenido con Pablo Casado, presidente de NNGG de Madrid y protegido de la presidenta regional.

Es un clamor que las relaciones entre Uriarte y Casado no han sido buenas, especialmente por el protagonismo que éste último ha buscado desde su posición como presidente de los jóvenes populares de Madrid, con el beneplácito de Aguirre. Casado despuntó en el último congreso que le reelegió presidente de las NNGG madrileñas hace ahora un año, cuando pronunció un discurso en el que ensalzaba el liberalismo entre los aplausos de Aguirre y José María Aznar, quien acudió al cónclave. Aquel acontecimiento se convirtió en una ‘gran fiesta’ en pro del liberalismo en la que no se hizo ninguna referencia a Mariano Rajoy y al proyecto del PP.

Este ‘aquelarre liberal’ recibió poco después una respuesta de Uriarte cuando en una entrevista al diario Abc señaló que le gustaría “en vez de escuchar tanto soy liberal, escuchar soy del PP”.
Pablo Casado llegó a ser diputado en la Asamblea de Madrid, sin embargo abandonó el escaño cuando fue fichado antes de verano por Aznar como asesor personal.

Este año NNGG celebra un congreso para elegir al sustituto de Uriarte y se da por hecho que Casado se presentará al cargo.

Por otro lado, los diarios no parecen estar muy convencidos de que la reunión del PP de ayer, ni el golpe de autoridad de Rajoy, hayan cerrado definitivamente la crisis interna ni haya puesto orden en las filas del principal partido de la oposición. La prensa duda de que, pese a las amenazas, no vuelvan a ocurrir encarnizadas guerras fraticidas, porque no se va a permitir -como anunció contundentemente Mariano Rajoy- ya que, como recalca oportunamente El País: “ya ocurrió ayer”, refiriéndose al hecho de que Esperanza Aguirre ni siquiera acudió a la reunión de la cúpula directiva, plantón que es destacado por los rotativos como signo de que las heridas aun sangran.

Ni siquiera la prensa conservadora está convencida de que la guerra haya terminado, ya que incluso Abc -a pesar de que considera que “Rajoy ha actuado con gran acierto al imponer su autoridad en el partido”- advierte de que “no va a bastar que se apaguen los conflictos internos” para ganarle terreno al PSOE “si el PP no genera ilusión y expectativas en la sociedad”, al tiempo que Ignacio Camacho en su columna del diario de Vocento muestra su pesimismo alertando que el “divisionismo cainita es un mal endémico de la derecha española”. La Razón, por su parte, es el periódico que menos mete el dedo en el ojo respecto a la reunión de ayer, ya que se limita a aplaudir a Rajoy y a pedir a los dirigentes populares ‘que sean buenos’, que dejen de pelearse en el recreo y que no reclamen al ‘jefe’ “un final con vencedores y vencidos”.

El Mundo no es tan condescendiente. Es el rotativo conservador que más claramente acusa a Rajoy de “cerrar la crisis en falso” y advierte que el presidente ‘popular “se equivoca si cree que hay un antes y un después de este comité. Hay problemas de fondo que siguen ahí”- Pedrojota Ramírez cree que Rajoy se equivocó al amenazar a Gallardón y a Aguirre, pero también al tratar de imponer la ‘ley del silencio’ en el partido.

Por supuesto, la prensa denominada progresista también considera que ayer hubo un cierre en falso en la que El País denomina “guerra de ambiciones” y hace notar que no sólo las espadas siguen en alto entre Aguirre y Rajoy, pero también el PP madrileño, puesto que Manuel Cobo, lejos de retirar las acusaciones contra Esperanza Aguirre vertidas en una entrevista en el diario de Prisa, las reforzó.

A Libertaddigital.com no le convence ni poco ni mucho el golpe sobre la mesa de Rajoy y su “no habrá próxima vez”, y hace negros augurios para el PP si Rajoy sigue de presidente, ya que vaticina que “por mucho que Rajoy recurra a la mordaza o a la exclusión de las listas, nada bueno le espera al partido sin un líder con auténtica autoridad y sin un programa verdaderamente alternativo en ideas y proyectos al que representa Zapatero”.

Elsemanaldigital.com tampoco cree que la herida esté cerrada: “Muchos salieron de Génova 13 con la impresión de que el ‘derby madrileño’, según Feijóo, no ha acabado. La actitud de Cobo y el plantón de Aguirre enturbiaron el golpe de mando del líder”, asegura el diario.

Elconfidencial.com lo que destaca es que “Aguirre aborta el intento de Rajoy de poner orden en el PP y mantiene su desafío”, mientras que diariocritico.com revela que Rajoy estaba tan indignado por que el plantón de la presidenta le hubiera estropeado el ‘final feliz’ de su conclave que dicen aseguró: “La próxima vez le monto una gestora”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP suspende a Cobo y Gallardón le mantiene como vicealcalde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

10 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace